Kim Sungeun y "Visitor": La memoria que resuena en las cuevas de Jeju. DMZ Docs 17
La cineasta coreana presenta una instalación sensorial en el DMZ Docs 17, donde invita a escuchar las narrativas no humanas de la tierra y el agua.
En el marco del prestigioso festival DMZ Docs 17, la obra de la cineasta Kim Sungeun emerge como un faro de introspección y sensibilidad. Su instalación de video sensorial, titulada "Visitor" ("Visitante"), no es solo una exposición; es una experiencia profunda que invita a recorrer la memoria histórica a través del cuerpo y los sentidos, específicamente, del acto de escuchar.
Para Kim Sungeun, el cine es el arte de rastrear la memoria mientras titila a través del cuerpo. Su filmografía se construye como un acto de escucha, una forma silenciosa de resistencia y una invitación gentil a la conexión con lo que nos rodea. "Visitor" es la materialización de esta búsqueda.
Escuchar lo invisible: el origen de "Visitor"
La instalación nace del proceso de filmación de su próximo documental de largometraje, "The Hydromantic" (título provisional), una obra que explora las aguas subterráneas de la isla de Jeju y cómo su movimiento se entrelaza con los momentos históricos de la isla mediante el montaje cinematográfico.
"Visitor", sin embargo, se centra en un elemento clave: el sonido. "Comencé el proceso de filmación investigando el sonido subterráneo junto con ingenieros de sonido", explica Kim. "Me preguntaba cómo nosotros, como 'visitantes', podemos sintonizar nuestros cuerpos para escuchar la narrativa no humana del agua subterránea".
La instalación sumerge al público en un espacio que simula una cueva. Al caminar por este pasaje, los espectadores se convierten en participantes activos. Los sonidos de entornos acuáticos se mezclan aleatoriamente con las imágenes proyectadas, variando según el momento en que cada persona entra. El objetivo, según la artista, es que "la audiencia encuentre sus propios momentos de entrelazamiento entre los testimonios humanos y naturales".
Una doble presencia en el DMZ Docs
La participación de Kim Sungeun en el festival fue doble: no solo como artista exponiendo "Visitor", sino también como jurado de la sección "Frontier". Sobre esta experiencia, comenta con entusiasmo: "Me alegré de participar en ambos roles, ya que pude experimentar el festival de una manera expansiva e intensa, siendo testigo de la tremenda cantidad de trabajo que conlleva organizar un evento así".
Destacó el placer de poder sumergirse en la comunidad cinematográfica temporal que genera el festival. "Disfruté mucho viendo todas las películas de la sección Frontier y me gustó poder discutir sobre el trabajo de los demás, no solo el mío. Fue una alegría pura estar en esta comunidad temporal pero apasionada del cine durante una semana".
El futuro: "The Hydromantic" y la añoranza de la comunidad
Respecto a sus próximos pasos, Kim Sungeun avanza con su proyecto principal. "The Hydromantic" se encuentra actualmente en fase de posproducción y la cineasta participará próximamente en el laboratorio de montaje (Roughcut Lab) del Festival de Cine de Yamagata, un prospecto que la tiene "muy emocionada".
Viviendo actualmente en una zona rural y aislada de la isla de Jeju, la experiencia en DMZ Docs le recordó la importancia del contacto con sus pares. "A menudo echo de menos al grupo de artistas y cineastas amigos que tenía en Berlín, donde solía vivir. Este festival me recordó la alegría de estar en una comunidad de cine y espero encontrar más oportunidades así con mi nueva película, tanto durante la producción como después de que esté terminada".
"Visitor" de Kim Sungeun, por tanto, no es solo una pieza artística; es un eco de su filosofía creativa: un llamado a bajar la mirada, aguzar el oído y, en el silencio de una cueva o el bullicio de un festival, encontrar las conexiones sutiles que tejen la memoria de la tierra y la historia humana.
Comentarios
Publicar un comentario