"Pese a venir de un entorno modesto, logramos hacer películas. En Francia, eso todavía es posible" Zoran y Ludovic Boukherma. Venecia 2025
En el marco del Festival de Venecia, los hermanos Zoran y Ludovic Boukherma se destacan dentro del programa Ten to Watch de UniFrance, que selecciona a nuevos talentos del cine francés. Gemelos y codirectores, han construido una filmografía que cruza con naturalidad el cine de género y el realismo social, como ya lo demostraron con Teddy (2020), L’Année du requin (2022) y su reciente drama Leurs enfants après eux, presentado con éxito en la Mostra.
“Trabajar juntos es lo más natural para nosotros. Nos entendemos sin hablar, compartimos el mismo pasado”, explican. Aunque sus talentos son distintos —Zoran viene del guion y Ludovic de la realización—, esa diferencia se convierte en una ventaja. “Nos complementamos y aprendemos del otro”.
Su cine se mueve entre registros distintos, pero el gusto por el género es constante. “Crecimos viendo películas de terror. Incluso cuando hacemos algo más realista, como Leurs enfants après eux, intentamos conservar cierta atmósfera de género”, cuentan. En su próxima película, anticipan un regreso al fantástico: “algo más cercano a Teddy, pero más ambicioso”.
Sin alejarse de los temas sociales, los Boukherma eligen el género como filtro narrativo. “No somos sociólogos. El género nos permite hablar de desigualdad o racismo sin caer en lo didáctico”, dicen. En Teddy, por ejemplo, el hombre lobo les permitió abordar la radicalización y la frustración juvenil en la Francia rural.
El éxito de su última película en Venecia los tomó por sorpresa, y celebran especialmente el premio recibido por su joven protagonista Paul Kircher. Además, el programa Ten to Watch les abre posibilidades internacionales. “Por ahora filmamos lo que conocemos, el suroeste francés. Pero creemos que desde lo local también se puede emocionar al mundo”.
Sin contactos en la industria ni formación formal en el caso de Ludovic, ambos valoran el sistema francés de apoyo al cine. “Pese a venir de un entorno modesto, logramos hacer películas. En Francia, eso todavía es posible”.
Comentarios
Publicar un comentario