María Castro recibe el Premio de Honor 2025 en la gala inaugural del South International Series Festival de Cádiz



La III edición del South International Series Festival comenzó el pasado 12 de septiembre con una vibrante gala de inauguración en el emblemático Gran Teatro Falla de Cádiz. El evento, presentado por la carismática María Gómez, marcó el inicio de un festival que se consolida como referente en el panorama seriéfilo, y fue el escenario elegido para entregar el Premio de Honor 2025 a la actriz María Castro. Este reconocimiento lo comparte con Paco León y Chris Brancato, cuyos galardones se entregaron el domingo 14 y el lunes 15 de septiembre, respectivamente.

La gala, un espectáculo musical lleno de energía, contó con las actuaciones de artistas como Angy, Agoney, Añil Fernández, Belén López y Adrián Fernández, además de la presencia de figuras destacadas como Toñi Moreno, Javier Achaga, Fernando Trueba y Okuda San Miguel. El evento culminó con la proyección de El Centro, la serie inaugural producida por Movistar Plus+ en colaboración con Fonte Films.María Castro, nacida en Vigo en 1981, fue reconocida por su trayectoria de más de 25 años en el audiovisual. Conocida por su versatilidad en series como Amar es para siempre, La promesa, Sin tetas no hay paraíso o Tierra de lobos, la actriz ha dejado una huella imborrable en la televisión española. Su palmarés incluye galardones como el Premio Ondas 2009 a Mejor intérprete femenina de ficción nacional y el Premio a Mejor actriz de cine en los Neox Fan Awards 2014, además de múltiples nominaciones en certámenes como los TP de Oro y los Fotogramas de Plata.Antes de la gala, la Plaza Fragela acogió la primera alfombra roja del festival, por la que desfilaron nombres como María Gómez, Pepón Nieto, Elena Martín Gimeno, Clara Segura, Patricia Vico y muchos otros. Durante los días siguientes, la alfombra roja y las sesiones fotográficas en la playa de La Caleta contaron con personalidades como Diane Kruger, Mélani Olivares, Martiño Rivas, Fernando Tejero y las hermanas Celia y Natalia de Molina, entre otros.

South 2025: una celebración de estrenosEl South International Series Festival, que se celebró del 12 al 17 de septiembre, ofreció una ambiciosa programación con 9 estrenos mundiales, 10 estrenos en España y 4 adelantos de futuros proyectos. El sábado 13 destacó con títulos como Sense FilTRES (3Cat), Bardot y Pequeños desastres. El domingo 14, además del homenaje a Paco León, se proyectaron Nibelungos: La guerra de los reinos, TikTok, un réseau sous influence y Making Manson. El lunes 15 fue el turno de Una historia muy heavy, sobre las míticas bandas Barón Rojo y Obús, y What it feels like for a girl. El martes 16 se presentaron Atomic y Nails (SkyShowtime), Vulnerables (Atresmedia y Onza Entertainment) y la docuserie The Agent – The Life and Lies of My Father, ganadora en Cannes Series 2025. El festival cerró el 17 de septiembre con Una perra andaluza y el estreno en España de Futuro desierto.Las entradas para las proyecciones estuvieron disponibles en www.southseriesfest.com y en la taquilla del Teatro del Títere. Organizado por Womack Group, el festival contó con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz, la colaboración de la Junta de Andalucía, y partners como Mediterráneo Mediaset España Group, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Iberia y Canal Sur, entre otros.El South International Series Festival se afianzó como un evento clave para los amantes de las series, combinando talento, creatividad y una celebración única del audiovisual en el corazón de Cádiz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un poeta. CANNES 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Gus Van Sant, protagonista en la Mostra de Venecia 2025 con el Campari Passion for Film Award

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Crítica The Smashing Machine. Venecia 2025

Programación de Venecia 2025

Artículo Franquestein Venecia 2025