I Comete - A Corsican Summer, 1/5. Festival Rotterdam 2021



El director y actor francés Pascal Tagnati nos trae esta cinta de unas vacaciones en Córcega. La cinta participa en la sección oficial del festival de Rotterdam 2021.

La cinta cuenta sin cortes ni edulcorantes, el paso de unas vacaciones en Córcega, por algunos habitantes de un pequeño pueblo, sus paseos, sus conversaciones, sus visitas o fiestas. Sin llegar a tener una coherencia lógica, o un hilo conductor, el director nos narra la vida tal y como es. Para esto, se hecha mano de personajes estereotipos: la pija, el obseso con el sexo, el tonto, el rico con piano y elicoptero, el urbanita...



Se aprecia una falta de tratamiento del sonido, no ya porque no haya música, esto no es grave, ya pasaba en "Al abordaje" y no desentonaba con la cinta. Pero en "I Comete" la falta de sonido va junto con la falta de cuidado por el ruido, ya que hay múltiples interferencias que hacen complicado entender el diálogo. Este aspecto del sonido, sin filtros, da un aspecto de frescura, pero por otro lado da la sensación de una falta de preparación del rodaje absoluto: no paran el tráfico para que no pasen motos ruidosas, no informan a la gente que están saliendo en una película con las consecuentes miradas a cámara de muchos figurantes, incluso alguno se sorprende de que está en el encuadre y sorprendida se retira. 

Son cosas que se pueden entender si se considera la cinta como una forma experimental de rodar, o estamos en un documental. Pero el espectador espera de un largometraje como este, un mínimo de preparación, con diálogos claros, que tengan un fin, con una conexión mínima entre los protagonistas, ya que de otra forma, el espectador puede pensar que se encuentra ante una cinta que no ha sido suficientemente preparada.



Volviendo a los aspectos sorprendentes de la cinta, destaca su similitud con las películas de Woody Allen que ha hecho en San Sebastián o Barcelona, donde la cinta parece más un panfleto turístico para mostrar las bellezas de la zona, que otra cosa. Por ejemplo, vemos constantemente la belleza de los parajes, y de los pequeños lagos, donde una chica se masturba delante de la cámara durante varios minutos. El hecho de filmar algo varios minutos es útil si tiene un fin, que a veces se le escapa al espectador. En el caso de la masturbación de la chica, el fin no queda muy claro. Al igual que los más de 3 minutos de un hombre toca el piano. Esto puede recordar a los más de 7 minutos de la famosa escena de "Beginning" donde la protagonista está tumbada y la cámara la enfoca, sin ninguna otra acción. 
Esto, aunque muchos espectadores no lo entienden, puede ayudar a que la cinta tenga tanta calidad que llegue a conseguir premios, en el caso de "Beginning" el de San Sebastián, y en el caso de "I Comete" es posible que el de Rotterdam.


En general, la cinta está carente de alma, forzando algunas escenas innecesariamente largas, o directamente innecesarias, para llegar a los famosos 120 minutos que parece convertir a una película normal, en una película seria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Insectario: Despertar": Una joya de stop motion que cobra vida en los Premios Quirino 2025

Iberseries & Platino Industria 2025 anuncia un avance de su programación con figuras destacadas del panorama audiovisual internacional

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary 2025

Camino a Annecy 2025, la animación española ya no es promesa: es potencia global (pero aún frágil)

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024