Eiman Mirghani: “Hice esta película como una carta de amor a un hogar que estábamos perdiendo”. DOHA FILM FESTIVAL 2025 (DFF)

Imagen
  La cineasta sudanesa-qatarí Eiman Mirghani (segunda por la izd. en la foto) regresó este año al Doha Film Festival para presentar su nuevo trabajo dentro de la sección Made in Qatar . Se trata de su tercer cortometraje y su segundo documental, Villa 187 , una obra que nace —según confiesa— de una profunda herida personal. “Estoy muy emocionada de estar de vuelta. Este es mi tercer cortometraje y mi segundo documental”, afirma.

Presentación del South International Series Festival Cádiz 2025



El South International Series Festival calienta motores para su tercera edición, que se celebrará del 12 al 17 de septiembre de 2025 en Cádiz. Presentado hoy en Madrid, el festival promete una programación diversa, arriesgada y de calidad, consolidándose como el mayor evento de series del sur de Europa.

Novedades destacadas
Nuevas sedes: El emblemático Gran Teatro Falla acogerá galas y proyecciones de la Sección Oficial de Ficción, mientras que el Teatro del Títere será el epicentro de la No Ficción. El Palacio de Congresos seguirá como hub profesional.

Cartel oficial: Diseñado por Okuda San Miguel, reinterpreta la carta de ajuste televisiva con un “estallido cromático” que refleja la evolución de las series.

Premio “Ciudad de Cádiz”: Un jurado ciudadano, integrado por representantes del carnaval, la universidad y el tejido cultural local, otorgará este nuevo galardón, reforzando el vínculo con la ciudad.

Programación estelar
La Sección Oficial combina talento global y nacional:

Ficción: Desde Canadá, Corbeaux, un thriller psicológico inquietante; desde Reino Unido, What It Feels Like for a Girl, un drama adolescente basado en las memorias de Paris Lees; y en España, Ella, maldita alma (Mediaset) y El Centro (Movistar+), con repartos de lujo.

No Ficción: Una historia muy heavy (RTVE Play), sobre la contracultura musical española, y Making Manson, que explora el legado de Charles Manson.

Sur: Historias andaluzas como Cuando nadie nos ve (Max), El Antivlog con Natalia de Molina, y Las Tres Mil, un testimonio colectivo desde Sevilla.

Nuevas secciones: 
Revival, para clásicos televisivos, y Spotlight South, con títulos como la temporada 2 de Crimen y Ley. Además, en Avances, destaca Los Chorys (RTVA).Industria y formación

El festival reúne a figuras clave como Chris Brancato (Narcos, El Padrino de Harlem), quien impartirá una masterclass y recibirá el Premio Honorífico Internacional SISF. Los gaditanos Jorge Laplace y Alexis Morante compartirán su experiencia en docuseries sobre estrellas como Alcaraz y Alejandro Sanz.

Alianzas estratégicas
El apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz refuerza el impacto cultural y económico del festival. La colaboración con la Universidad de Cádiz fomenta la participación estudiantil, mientras que la Writers Guild Foundation consolida la proyección internacional del evento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

La magia detrás de Train Dreams: una historia de resiliencia y cinematografía