ASIFA: 65 Años Impulsando la Animación Global desde Annecy 2025



La Association Internationale du Film d’Animation (ASIFA), fundada en 1960 en Annecy, Francia, es la organización profesional más antigua y prestigiosa dedicada a promover el arte y la industria de la animación a nivel mundial. Con más de 40 capítulos en 70 países, ASIFA une a animadores, estudios y entusiastas bajo una misión clara: fomentar la creatividad, la colaboración internacional y el intercambio de ideas. En 2025, ASIFA celebra su 65 aniversario con eventos globales, incluido un destacado encuentro en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy. En una entrevista exclusiva, exploramos su legado y el impacto de su presencia en Annecy 2025.

ASIFA nació con el respaldo de la UNESCO, buscando conectar a animadores de ambos lados del Telón de Acero durante la Guerra Fría. “ASIFA se fundó en Annecy para unir al mundo de la animación en paz”, afirmó Aubry Mintz, director ejecutivo de ASIFA-Hollywood. Desde entonces, ha patrocinado cuatro festivales internacionales: Annecy (Francia), Animafest Zagreb (Croacia), Hiroshima (Japón) y Ottawa (Canadá). Además, organiza el Día Internacional de la Animación cada 28 de octubre, con proyecciones y talleres en todo el mundo.



La organización apoya a creadores a través de iniciativas como los Annie Awards, creados en 1972 por June Foray en ASIFA-Hollywood, que reconocen la excelencia en animación. Otros programas incluyen becas, archivos de preservación, foros educativos y premios especiales, como el ASIFA Anniversary Award, otorgado en 2025 en festivales como Animatex (El Cairo) y Monstra (Lisboa). ASIFA también fomenta la animación independiente, con capítulos como ASIFA-Egypt promoviendo identidades regionales en mercados globales.

La Presidenta de ASIFA, Deanna Morse, recibe un premio honorífico de manos de Ioannis Pitsioras, del ministerio de cultura griego con Ioannis Pitsioras del ministerio de cultura griego.


En Annecy 2025, ASIFA organizó un “Meet and Greet” global el 12 de junio a las 19:00 CET en el Espace Détente del MIFA, el mercado del festival. Este evento, copatrocinado por ASIFA-Hollywood, ASIFA-Hellas, ASIFA-China y ASIFA-India, reunió a miembros, profesionales y artistas emergentes. “Es increíble volver a donde todo empezó, 65 años después, con más de 40 capítulos unidos”, destacó Mintz. El encuentro celebró el legado de ASIFA y facilitó conexiones entre animadores de todo el mundo, desde estudios establecidos hasta talentos independientes.

El evento en Annecy incluyó una proyección especial de filmes ganadores del ASIFA Prize, parte de las celebraciones del 65 aniversario. “Estas proyecciones muestran la diversidad y creatividad de nuestros miembros”, explicó un representante de ASIFA International. Además, ASIFA-Hellas, con apoyo de Enterprise Greece, organizó un networking en el MIFA para promover la animación griega, coincidiendo con el 80 aniversario de esta industria.

Egipto

Hungría

India

Alemania

Hellas

Hollywood

China


ASIFA no solo organiza eventos, sino que impulsa el desarrollo profesional. Su programa Animation Educators’ Forum (AEF) otorgó 11 becas en 2024-2025 a estudiantes de animación, y su Animation Aid Foundation recaudó casi medio millón de dólares en 2025 para animadores afectados por incendios en Los Ángeles. En India, ASIFA celebró el Día Internacional de la Animación 2023 con talleres y conferencias, liderados por Sanjay Khimesara, presidente de ASIFA-India.


ASIFA también prepara su General Assembly en Animafest Zagreb en junio 2025, donde se elegirán nuevos líderes para 2026-2029. “Cualquier miembro puede postularse, lo que refleja nuestro espíritu democrático”, señaló Mintz. Con eventos como el de Annecy, ASIFA reafirma su compromiso con la animación como arte y herramienta de conexión cultural, un legado que comenzó hace 65 años en esa misma ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”