Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Canallas. MÁLAGA 2022



El director Daniel Guzmán nos sorprende con esta comedia en concurso en el festival de Málaga. 




Segundas películas

Lo mejor de Guzmán es que demuestra con "Canallas" que no debe de encasillarse con los directores por su primera película. En el caso de Daniel, "A cambio de nada" era un drama social, ganadora del festival de Málaga, de Cinespaña Toulouse y de 2 goyas

Al igual que en su primera película cuenta con Tosar, Miguel Herrán, y actores no profesionales. De hecho Guzmán ha creado un estilo peculiar, uniendo en la misma pantalla y en las mismas escenas actores tan profesionales y creíbles como el ya mencionado Tosar, Morris, Luis Zahera, o el propio Guzmán, con perfectos desconocidos como Joaquín González, Chema González  o Brenda González, quienes hacen en cierta medida de ellos mismos.



Guionizar la vida real

La idea vino cuando Guzmán se dió cuenta de que la vida de su amigo de toda la vida, Joaquín González era tan diferente que decidió llevarla al cine con los propios protagonistas. Esto provoca un juicio rápido de la cinta como imperfecta, al no estar el público acostumbrado a ver actores que son tan malos intencionadamente, con actores consagrados. Este salto se ha visto en pocas obras, y pareciera un mix entre la forma de actuación de los personajes de Javier Fesser en "El secdleto de la tlompeta" y "Camino". 

El guión es a priori divertido: 3 antiguos amigos de barrio se vuelven a reunir para conseguir dinero fácil. Joaquín es un perdedor patético que intenta venderse como un hombre de negocios de éxito. Los gags son constantes y a veces repetitivos, encontrándonos con escenas ya vistas que parecen no decir nada. La casi nula articulación al hablar de Joaquín hace que combinado con la acústica de la sala de cine del Albéniz, la mayoría de las palabras no se entiendan, obligando al público a hacer un esfuerzo suplementario.



Los amoríos de la anciana madre de Joaquín, la competición de yo-yo de la hija y el entrenamiento de artes marciales del hermano, hacen que la cinta se bifurque de la trama central, dando un poco de aire al pobre Joaquín, que es en todos los sentidos el "pupas" de cualquier grupo de amigos.

Un film plano, sin excesivo humor pero que hizo reír en múltiples ocasiones a los afortunados que entendieron las palabras del chiste. Sin duda una obra comercial, donde la Universal y otras productoras importantes españolas parecen haber tenido mano en la elección de parte del elenco.

Opinión: 2,5/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024