Gustavo Uranga Mendivil: Forjando lazos culturales en el Marché du Film de Cannes 2025


En el marco del Marché du Film del Festival de Cannes 2025, entrevistamos a Gustavo Uranga Mendivil, un mexicano con 18 años en Rusia, quien está impulsando una coproducción México-Rusia como productor y participa como actor en otro proyecto. Su presencia en Cannes refleja un esfuerzo por tender puentes culturales entre dos naciones con lazos históricos que buscan renovarse.
De México a Rusia por la poesía
“Llegué a Rusia por la poesía”, comparte Gustavo, ingeniero civil de formación, pero poeta de corazón. Hace 18 años, tras publicar en España, Argentina y Rusia, una invitación a Moscú lo cautivó: “Me enamoré de la cultura rusa, de su riqueza artística, y decidí quedarme”. En Rusia encontró un entorno de seguridad y tranquilidad que inspira su creatividad, llevándolo a fundar Bisso Image, su productora, con la misión de conectar México y Rusia. “En un momento geopolíticamente crucial, es importante reconectar nuestras culturas”, afirma, destacando la falta de presencia rusa en el mercado mexicano en comparación con países como Estados Unidos.
Dentro de la ballena: Una coproducción con propósito
Como productor, Gustavo trabaja en Dentro de la ballena, un largometraje cuya filmación está programada para septiembre de 2025 en Los Cabos, México. La historia sigue a un joven ruso de Moscú que supera adicciones químicas, pero cae en el vicio del juego. Enviado a Colombia por una esmeralda que promete resolver sus deudas, termina en un casino en Los Cabos, donde lo pierde todo. El dueño del casino le propone un trato: viajar a una isla cercana para un encargo. Sin embargo, un huracán lo arrastra a un giro surrealista: “¡Es tragado por una ballena! Dentro, inicia un proceso profundo de autoanálisis, sin sustancias, solo por la experiencia”, relata Gustavo. Tras tres días, la ballena lo expulsa en una isla desierta, dejando al protagonista en plena introspección.
El filme, impulsado por una iniciativa rusa, busca promover el turismo mexicano y desafiar los estereotipos negativos ligados al crimen. “Es una película rodada en playas mexicanas para levantar la imagen de México a nivel mundial”, subraya Gustavo.
Un papel en Las sombras de Moscú
Además de su labor como productor, Gustavo tiene un pequeño papel en Las sombras de Moscú (Tieny Mosckviy en ruso, Moscow Shadows en inglés), dirigida por Valeri Perversev. “Interpreto a un duranguense perdido en el metro de Moscú, con sombrero, botas y todo lo que quieras”, bromea. La película, de corte independiente, encaja con el gusto mexicano por propuestas artísticas originales. “El estilo de Valeri resuena con el público mexicano, que ama el cine independiente”, destaca.
Un puente cultural desde Cannes
En el Marché du Film de Cannes 2025, Gustavo Uranga Mendivil representa un esfuerzo único por unir México y Rusia. A través de Dentro de la ballena y su cameo en Las sombras de Moscú, su productora Bisso Image abre caminos para el cine ruso en México mientras proyecta una imagen positiva del país. Este proyecto, que entrelaza aventura, introspección y promoción turística, marca un paso significativo en la colaboración cultural entre ambas naciones.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"La Tutoría (Armand)": Una visión nórdica de Halfdan Ullmann Tøndel. SEMINCI 2024

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

‘Después de la derrota’, ópera prima de Rosa Blas Traisac, se estrena el 28 de mayo en el Círculo de Bellas Artes

Gala de Inauguración del 53º Festival Internacional de Cine de Huesca

Stewart Copeland en Huesca: “Soy un artista, hago lo que me da la gana”

El mítico batería Stewart Copeland acudirá al estreno español de ‘Copeland’ en el 53º Festival Internacional de Cine de Huesca

Pierre Perifel en Annecy 2025: La reinvención de The Bad Guys 2 en Annecy 2025