FIPADOC 2025: el festival de las historias verdaderas regresa en su 7ª edición

 


Por David Sánchez
Del 24 de enero al 1 de febrero de 2025, Biarritz volverá a ser el epicentro de los amantes del documental en todo el mundo. En su séptima edición, el FIPADOC, presidido por Anne Georget y dirigido por Christine Camdessus, invitará al público a sumergirse en relatos excepcionales procedentes de todos los rincones del mundo. Este festival se ha consolidado como una referencia europea en el circuito de festivales documentales y marca el inicio de la temporada de festivales internacionales dedicados a este género.

Durante ocho días, el FIPADOC ofrecerá una variada programación de proyecciones, clases magistrales, debates y conferencias que cubrirán todos los formatos y estilos de documental para todos los tipos de pantallas. La selección oficial promete acercar al público a una variedad de historias auténticas y conmovedoras. Además, el FIPADOC Pro estará de nuevo presente para facilitar encuentros entre los profesionales del sector, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas.

Innovación e inmersión en el FIPADOC

El festival también contará con “Biarritz Immersive”, un espacio dedicado a las nuevas formas de narrativa documental, explorando innovaciones en experiencias inmersivas que invitan a los espectadores a vivir las historias de una manera única. Además, gracias a su programa Campus, el FIPADOC reafirmará su compromiso con la educación audiovisual, recibiendo a un joven público, destacando la creación emergente y apoyando el desarrollo de los talentos del mañana.

Un público en crecimiento

En enero de 2024, el FIPADOC atrajo a más de 32,000 espectadores y 2,430 acreditados. Con el lema de “Creemos en las historias verdaderas”, Anne Georget y Christine Camdessus destacan que este festival celebra historias valientes, conmovedoras, simples y extraordinarias, historias que inspiran y que pueden cambiar el mundo.

Edición 2025 y Focus Territorio: Los Balcanes

Para esta séptima edición, el público podrá disfrutar de más de 150 películas y experiencias inmersivas innovadoras. Los primeros títulos de la selección de 2025 se darán a conocer en la conferencia de prensa del 17 de diciembre de 2024 en París. Este año, el Focus Territorio estará dedicado a los Balcanes, una región diversa y llena de vida que incluye a países como Albania, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Grecia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Eslovenia. Esta sección ofrecerá una ventana a la creatividad balcánica y permitirá conexiones con profesionales emergentes y consolidados de esta fascinante región.

La imagen del FIPADOC 2025

La fotografía de Jens Lucking, fotógrafo alemán, ha sido elegida para el cartel de la edición 2025. Esta imagen simboliza la perseverancia, el riesgo y la determinación de quienes buscan superar obstáculos y redescubrir su papel en la vida. En ella, el protagonista lucha por cruzar un mar agitado, una metáfora de la tenacidad y la resistencia. La imagen invita a los espectadores a no rendirse y a seguir adelante pese a las adversidades.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"Insectario: Despertar": Una joya de stop motion que cobra vida en los Premios Quirino 2025

Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary 2025

Weird Market 2025 abre convocatoria para proyectos que impulsen ideas originales (IPs)

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Programación de Venecia 2025