Lejos del centro. BERLINALE 2024

Con un inicio que pareciera Kiro Russo con su memorable "El gran movimiento" vemos una ciudad, no en Bolivia, sino en Chile.  El cortometraje que sigue a dos mujeres enamoradas que recorren Santiago de Chile. Utilizando un zoom digital, exploran la ciudad y construyen una nueva arquitectura sentimental. La película captura gestos cotidianos y revela territorios por reexplorar, todo bajo el sol de verano. Los cineastas, Pascal Viveros y Luciana Merino, emplean técnicas experimentales para desafiar las normas del cine contemporáneo y ofrecer nuevas perspectivas sobre la vida en la capital chilena. La película se concibe como una carta de amor a la ciudad, buscando acelerar el cambio y abrir nuevos imaginarios sobre la vida cotidiana y las formas de habitar el mundo.

Aunque en principio parecen dos mujeres, el zoom no nos llega a confirmar si lo son o no, aún así el corto participa dentro del prestigioso concurso los premios Teddy. El film usa el zoom intencionadamente para dar anonimato a sus ciudadanos, haciéndoles conformar una masa uniforme donde todo el mundo respeta unas normas no escritas, tanto si se va en bici, se baile o se sube a una torre para pasar un tiempo de respiro con tu pareja. Todos los actos en el film parecen milimétricamente calculados para, junto con un sonido acorde, meternos en un soporífero día de verano en la ciudad chilena. 

Buen ejemplo de novedad cinematográfica chilena, que se une a la reciente ganadora de Clermont Ferrand "Alien0089", pero que siguen una estela de éxito con ganadores de Oscars como Gabriel Osorio, o de Venecia "Los huesos" o simplemente nominados "Bestia". Un futuro extraordinario el del corto chileno que no deja de sorprendernos.

Opinión: 3,5/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”

En el camino de David Pablos gana el Queer Lion en Venecia 2025