PIFFF 2022


El festival de cine fantástico de París cumplió ya con su edición 11, del 6-12 de diciembre 2022.

Con 3 secciones de competición: 8 films en competición de largometrajes, 7 en cortometrajes internacionales y 6 en nacionales franceses.


Este año los galardonados fueron: 



Sobre todas las cintas mostradas destacan "Venus" al ser la película que cierra el festival, con cuyo director Jaume Balagueró tuvimos el placer de entrevistar en Toronto.

A parte de "La montaña" de Thomas Salvador, quien es el verdadero ganador de esta edición, están también en competición oficial "Viejos" de los españoles Raúl Cerezo y Fernando González

Por México pudimos ver "Huesera" de Michelle Garza. La francesa "Earwig" de Lucile Hadzihalilovic, tambien participó, quien ya ganó un premio en el festival de San Sebastian con la misma cinta. 

Fuera de competición se pudo ver la sangrienta "Project wolf hunting" de Kim Hong-seon, y en cortometrajes la española "No hay fantasmas" de Nacho Solana.

En definitiva, un festival que sin salir del cine MAX LINDER PANORAMA, hace viajar a lo largo de varios continentes a través de su cine fantástico y de terror. 

El festival se sostiene en gran medida con las ventas de material en el stand de la entrada así como con el apoyo de CINE + FRISSON y FILMO, cuyas cabeceras antes de las películas fueron más que aplaudidas.


Algunas fotos para ver el ambiente:









 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La memoria infinita. SUNDANCE 2023

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

Son. BIFFF 2021

El amor de Andrea. SEMINCI 2023

Los hermanos de Leila. CANNES 2022

Cine español vs cine francés

El consentimiento. PÖFF 2023