PIFFF 2022


El festival de cine fantástico de París cumplió ya con su edición 11, del 6-12 de diciembre 2022.

Con 3 secciones de competición: 8 films en competición de largometrajes, 7 en cortometrajes internacionales y 6 en nacionales franceses.


Este año los galardonados fueron: 



Sobre todas las cintas mostradas destacan "Venus" al ser la película que cierra el festival, con cuyo director Jaume Balagueró tuvimos el placer de entrevistar en Toronto.

A parte de "La montaña" de Thomas Salvador, quien es el verdadero ganador de esta edición, están también en competición oficial "Viejos" de los españoles Raúl Cerezo y Fernando González

Por México pudimos ver "Huesera" de Michelle Garza. La francesa "Earwig" de Lucile Hadzihalilovic, tambien participó, quien ya ganó un premio en el festival de San Sebastian con la misma cinta. 

Fuera de competición se pudo ver la sangrienta "Project wolf hunting" de Kim Hong-seon, y en cortometrajes la española "No hay fantasmas" de Nacho Solana.

En definitiva, un festival que sin salir del cine MAX LINDER PANORAMA, hace viajar a lo largo de varios continentes a través de su cine fantástico y de terror. 

El festival se sostiene en gran medida con las ventas de material en el stand de la entrada así como con el apoyo de CINE + FRISSON y FILMO, cuyas cabeceras antes de las películas fueron más que aplaudidas.


Algunas fotos para ver el ambiente:









 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”

En el camino de David Pablos gana el Queer Lion en Venecia 2025