La Reserva llega a Catar con un mensaje que atraviesa América Latina. DFF 2025

Imagen
La ópera prima del mexicano Pablo Pérez Lombardini compite en el Doha Film Festival con una historia que recorre un conflicto común en toda la región: la lucha por el territorio y la violencia ambiental. Rodada con actores no profesionales dentro de una reserva natural, la película sigue a una guardabosques que busca frenar la tala ilegal, un escenario reconocible en muchos países latinoamericanos.

Cannes 2021 Palmarés


El festival de Cannes pone fin con un palmarés calculado excesivamente al milímetro para que todas las películas importantes se lleven algo. Alejándose de la línea de certámenes como los Oscars quien premió a "Parásitos" con varios Oscars.

La única destacable es "Drive my car" de Hamaguchi Ryusuke que se lleva 3 premios, 1 en sección oficial y dos en no oficial. Esta obra maestra aspiraba a mucho más, y es sin duda una de las películas a retener por su gran poesía. Otra de la que podía haber optado a múcho más es "The worst person in the world" que quizas por tener humor ha reducido sus posibilidades de ganar la Palma de Oro.

"Benedetta" de Paul Verhoeven es la gran perdedora, en las quinielas para Palma de Oro, y mejor actriz, al final ni una mención. 

Una pena que la nueva sección "fuera de competición" no tenga la opción de ganar nada, ya que "De son vivant" hubiera conseguido con seguridad varios premios, entre ellos el de mejor actor para el astro de la actuación: Benoît Magimel. Otras de las olvidadas es "Evolution" del hungaro de Kornél Mundruczó. Como director François Ozon es el director olvidado al cuadrado, no pudo presentar su película el año pasado por la anulación del festival, la ceremonia de los Cesar ni lo mencionó, y esta vez tampoco gana nada en Cannes. Ozon no tiene problemas, a película por año, por "pesado" terminará ganando alguna Palma de Oro.

Otras películas de disputa social como "France" o "La fractura" no han tenido reconocimiento oficial alguno, aunque sí que ha tenido muchos "corrillos" donde se han hablado de ellas. 

Palmarés completo aquí.


Sección Competición


PALME D'OR


TITANE

Julia DUCOURNAU

Pinchar en la imagen



GRAND PRIX (EX-AEQUO)


A HERO

Asghar FARHADI



COMPARTMENT NO. 6

Juho KUOSMANEN


PREMIO DIRECCIÓN


ANNETTE

Leos CARAX

Pinchar en la imagen


PREMIO AL MEJOR GUION


DRIVE MY CAR

HAMAGUCHI Ryusuke

Pinchar en la imagen



PREMIO DEL JURADO (EX-AEQUO)


MEMORIA

Apichatpong WEERASETHAKUL


PREMIO DEL JURADO (EX-AEQUO)


AHED'S KNEE

Nadav LAPID

Pinchar en la imagen


PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA


THE WORST PERSON IN THE WORLD

Joachim TRIER

Pinchar en la imagen


PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA


NITRAM

Justin KURZEL


PREMIO VULCAIN AL ARTISTA-TÉCNICO, OTORGADO POR EL CST.


PETROV'S FLU

Kirill SEREBRENNIKOV

Pinchar en la imagen



Sección Un Certain Regard


PREMIO UN CERTAIN REGARD


UNCLENCHING THE FISTS

Kira KOVALENKO



PREMIO DEL JURADO

GREAT FREEDOM
Sebastian MEISE


PREMIO A LA ORIGINALIDAD

LAMB
Valdimar JÓHANNSSON
Pinchar en la imagen


MENCIÓN ESPECIAL

NOCHE DE FUEGO
Tatiana HUEZO



No oficial QUEER PALM


LA FRACTURA 
Catherine CORSINI

Pinchar en la imagen



No oficial FIPRESCI

DRIVE MY CAR

HAMAGUCHI Ryusuke


Pinchar en la imagen






No oficial ECUMÉNICO-SIGNIS

DRIVE MY CAR

HAMAGUCHI Ryusuke



Pinchar en la imagen








Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana