Life's a Bitch. FIFIGROT 2024

La segunda película del cineasta belga Xavier Seron, es una comedia negra que entrelaza lo absurdo, lo fantástico y lo sentimental, explorando las complejas relaciones entre los humanos y sus mascotas. Presentada en blanco y negro y con una estética surrealista, la película sigue a tres personajes cuyas vidas son trastornadas por sus conexiones con los perros. Seron, conocido por su humor mordaz y sus personajes excéntricos, crea una obra donde los animales parecen tener más peso que los seres humanos.

El primer segmento sigue a Tom (Jean-Jacques Rausin), un hombre inseguro y sin mucha personalidad, que hereda a Mezcal, un chihuahua aparentemente inofensivo tras la muerte de su vecino. Sin embargo, Tom pronto se convence de que el perro es malvado y responsable de una serie de desastres en su vida, lo que lleva a situaciones cómicas y a veces perturbadoras.

Luego está Greta (Aurora Marion), una modelo famosa que trata a su nueva asistente, Charlotte, como si fuera la reencarnación de su perro fallecido, Sophie. Este segmento juega con la idea de la obsesión y el reemplazo emocional, llevando la relación entre Greta y Charlotte a extremos ridículos y surrealistas, especialmente cuando un nuevo perro entra en escena, desplazando tanto a la asistente como al afecto de Greta.

Finalmente, la película sigue a Franck (Arieh Worthalter), un vigilante con una vida desordenada que debe elegir entre su nueva pareja, Lola, y su mejor amiga, Perdita, un perro que parece predecir el futuro. La tensión entre Franck y Lola crece debido a la aversión de ella hacia los perros, lo que culmina en una serie de eventos absurdos que obligan a Franck a tomar una decisión.

El estilo visual en blanco y negro de Seron, junto con una banda sonora dominada por piezas clásicas como el Ave Maria, realza la atmósfera única de la película. Aunque algunos segmentos son más fuertes que otros,  "Life's a Bitch" se mantiene como una propuesta original, divertida y a veces conmovedora. La película no solo reflexiona sobre el amor y las relaciones, sino que también plantea preguntas sobre nuestra dependencia emocional hacia los animales, dejando una sensación ambigua y provocadora al espectador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Insectario: Despertar": Una joya de stop motion que cobra vida en los Premios Quirino 2025

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Iberseries & Platino Industria 2025 anuncia un avance de su programación con figuras destacadas del panorama audiovisual internacional

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary 2025

Camino a Annecy 2025, la animación española ya no es promesa: es potencia global (pero aún frágil)

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024