Entradas

‘Ajar’: Un grito de resiliencia iraní que resuena en el Festival de Huesca 2025

Imagen
En la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca , que se celebra del 7 al 15 de junio de 2025 , el cortometraje hispano-iraní “Ajar” , dirigido por la cineasta iraní Atefeh Jalali y coproducido por la española MonkeyFilmmakers , se presenta como una de las obras más impactantes de la competencia oficial. Tras su aclamado debut en el Festival de Venecia 2024 , este corto de 12 minutos combina una narrativa profundamente humana con un mensaje valiente sobre la resiliencia femenina en el contexto de la opresión en Irán. En una entrevista, Javier , representante de MonkeyFilmmakers, comparte con entusiasmo los orígenes, desafíos y el impacto de esta obra que desafía la censura y conecta con audiencias globales, llevando la lucha de las mujeres iraníes al corazón de Huesca , un festival calificador para los Premios Oscar y Goya .

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Imagen
El cortometraje Una Torreta En Llamas , del cineasta jalisciense Humberto Flores Jauregui, aterriza en el Festival Internacional de Cine de Huesca 2025 (6-14 de junio, España) con una narrativa vibrante y cargada de simbolismo. Competiendo en la sección de cortos iberoamericanos, esta obra cuenta la intensa historia de dos campesinas que, en medio de un conflicto, rescatan a un soldado herido, enfrentándose al dilema de confiar en él. Una niña, la chispa de la historia, nos recuerda que "la inocencia y la bondad siempre serán más fuertes que el miedo", en palabras de Flores Jauregui.

Entrevista con Alessandro Novelli, director de "El fin del mundo" en el festival de Huesca 2025 HIFF

Imagen
En la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca , que se celebra del 7 al 15 de junio de 2025 , el cortometraje peruano “El Fin del Mundo” emerge como una obra profundamente conmovedora que transporta al público al corazón de los Andes , donde la memoria , la pérdida y la resiliencia se entrelazan en la historia de Epifanio , un sobreviviente del devastador alud que sepultó Yungay el 31 de mayo de 1970 . Dirigido por el cineasta peruano Alessandro Novelli , este relato, presentado en un festival calificador para los Premios Oscar y Goya , no solo honra a las víctimas y sobrevivientes de una de las tragedias más mortales de la historia, sino que captura la esencia de una comunidad andina marcada por el dolor y la fortaleza. En una entrevista, Novelli comparte con pasión y detalle cómo las voces de los sobrevivientes, la majestuosidad del Huascarán y los desafíos de filmar en un entorno extremo dieron vida a esta obra, que culmina una década de compromiso con la mem...