Il buco. Sevilla 2021


Otra película de vacas, y ya van unas cuantas estos últimos dos años, esta vez de vacas mirando por un hoyo.

De hecho el título traducido es "El hoyo". Por ahora está película tiene similitudes a múltiples películas solo a partir del título y el cartel: "First cow", "Vaca mugiendo entre ruinas", "Los ojos del animal: Cow" de Andrea Arnold o el "El hoyo" de Galder Gaztelu-Urrutia



Lo que queda claro después de ver "Il buco" del director italiano Michelangelo Frammartino, es que no se parece a ninguna de las anteriores, de hecho, no se parece a ninguna película vista antes, y esto es debido a su peculiar realización en modo documental ambientado en los años 60. El espectador se da cuenta de que es un documental por la falta de diálogo coherente, por los planos lejanos de los hombres esperando en una estación de tren, volviendo al pueblo, la casi eliminación de los primeros planos, todo ello hace preconcebido que es un documental. 


Vestuario de otra época

Al igual que ocurrió con la magistral "Lazzaro felice" de Alice Rohrwacher, los trajes de la época nos interpelan, situándonos en una época que no debería estar ahí, ver a Lazzaro rodeado de policía en helicóptero, en una época en la que no existían, sorprende. En "Il buco" tenemos la misma sensación, hay algo que no cuadra en nuestra cabeza racional, ¿un documental de los años 60 rodado ahora?. 



Con imágenes en blanco y negro incoherentes dentro del film, como la subida en ascensor exterior de un rascacielos de Estados Unidos, el director no quiere dejar claras sus intenciones, no quiere mostrar sus cartas ni hacer llegar un mensaje claro al espectador. Quizás porque no hay mensaje, solo hay sensaciones, el disfrute de una película que nos muestra la vida de otra forma, desde la perspectiva de un tranquilo pueblo italiano de los años 60, y la exploración de cuevas desconocidas para el hombre.


Más dinamismo

La falta de una interacción directa con el espectador nos hace quizás perder la atención en la película, si bien el efecto de sorpresa del vestuario pasa en unos minutos, las investigaciones por las grutas no ostentan suficiente tensión como para no desear al espectador el estar tomando un "relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor".

El ejercicio de presentarnos algo nuevo tiene mérito y valentía, con propuestas rompedoras, lógicas y con sentido común el cine italiano está, junto con el nórdico, reinventando el cine para hacerle más apetecible, divertido y diferente.


Opinión: 2/5



Comentarios

Entradas populares de este blog

"Insectario: Despertar": Una joya de stop motion que cobra vida en los Premios Quirino 2025

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Iberseries & Platino Industria 2025 anuncia un avance de su programación con figuras destacadas del panorama audiovisual internacional

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary 2025

Camino a Annecy 2025, la animación española ya no es promesa: es potencia global (pero aún frágil)

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024