Decision to leave. CANNES 2022


El surcoreano Park Chan-Wook explica empíricamente cómo hacer una dirección sobresaliente con un guión normal. 

Interpretado por Tang Wai y Park Hae-il, en los papeles de personajes de países vecinos (Corea y China) pero a los que no llegamos a situar en temas de relaciones entre ellos. ¿Es normal encontrar inmigrantes chinos en Corea ?, el uso de las nuevas tecnologías para traducir nos indica que los dos idiomas no son todo lo parecidos como ojos ajenos podrían pensar. La inmigración china es un elemento frecuente en películas hechas por realizadores de origen chino, pero menos en películas coreanas. Ejemplo de esta inmigración tocada de forma más o menos directa son "The farwell" o "Wisdom tooth". 




Película de dirección excepcional

La virtuosidad del director es algo fuera de serie, es inmensamente placentero que podamos ver una película con una tal cantidad de recursos técnicos a la hora de grabar: ángulos, superposición de imágenes, zooms, seguimiento de personajes, intercalación de personajes que no están físicamente juntos como si lo estuvieran... Es complicado de explicar, pero la realidad es que se disfruta de la forma que tiene Chan-Wook de dirigir.

El guión está centrado en cómo buscar parte de la felicidad fuera del matrimonio, con otra persona que sea un poco "mala" influencia en la vida para poder disfrutarla. Todo esto a niveles coreanos, donde fumar es ya ser "malote", o que la policía lleve un guante de metal para pelear contra peleas de navajas olvidando que podrían llevar pistola. 



La línea central es la de un policía que investiga la muerte de un hombre mientras hacía escalada. Las pruebas no son concluyentes, y a medida que los minutos pasan parece acercarse a la solución del problema, pasando en el camino por el enamoramiento, la infidelidad, y sentirse vivo de nuevo. 


Un guión complicado de seguir

La película consigue volver loco al espectador de tanto usar los planos de personajes que están pero que desaparecen, creando un ambiente mágico donde uno no puede tener nada por seguro. 



La maravilla de ver unos puntos suspensivos en la cara esperanzada del protagonista, o ver como borra varias veces los mensajes, o los comentarios con su mujer que parece haber olido algo estraño en su ropa... todo parece estar enfocado a la comedia, provocando en múltiples ocasiones las carcajadas del público. 

Lejos de su predecesora "Parásitos" aquí no hay una crítica social de ningún tipo, es más una obra expositiva que social, con asesinos vestidos con traje, y clases sociales que parecieran sacadas de un catálogo de Zara, donde todos parecen cortados por el mismo patrón. Aquí no hay luchas más allá de la del cerebro con el corazón para llegar a ser felices en el área íntima.



Parece que el cine mundial se abre a la comedia, a tratar los temas con humor, en el caso de "Decision to leave" la tónica general es más bien un frío distanciamiento típico del cine koreano, pero aún así la dosis de humor es constante. 

Sin querer transmitir ningún mensaje profundo, la cinta es más bien un ejercicio de prodigio en la dirección que otra cosa, el premio para la mejor dirección parece tener ya un claro candidato.

Opinión: 3,7/5




Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”

En el camino de David Pablos gana el Queer Lion en Venecia 2025