Broadway. ROTTERDAM 2022


El griego Christos Massalas concursa con esta cinta en el festival de Rotterdam en la sección "Big Screen".

La suya es una cinta que juega entre la realidad cruda y lo fantástico, a través de los ojos de Nelly (Elsa Lekakou), una chica de familia adinerada y con una madre monstruosa que busca su libertad trabajando en un local de baile. Una noche uno de los clientes, Markos (Stathis Apostolou) la "libera" de todo aquello, llevándola a Broadway, pero no el que ella conocía en Nueva York, sino a un viejo teatro que está a la vuelta de la esquina.

En esta nueva vida Nelly tendrá que bailar en la calle, pero esta vez para distraer al público, mientras el resto de miembros-artistas de la banda roban a los viandantes que se han parado para observar el espectáculo. 



Descubrir que Jonás es en realidad Bárbara

Con el paso de los minutos se va definiendo la personalidad de cada miembro de la banda, centrándose en Jonás o Bárbara (Foivos Papadopoulos), un hombre que para escapar de la mafia descubrió que da el perfil de mujer convirtiéndose en Bárbara. Llega a sentirse tan bien con su nueva personalidad que se apropia de ella, haciendo que se la llame Bárbara. Otros dos miembros de la banda son una pareja gay que aparecen cual pajarillos enamorados en ciertas escenas que sorprenden al espectador por lo alocadas que son. El colectivo Trans protagoniza una colisión frontal contra la policía para liberar a una de las protagonistas, creando una de las escenas más memorables de la película.




La dura realidad

El espectador ve como la libertad que buscaba Nelly no es tan fácil de conseguir. El renunciar a la vida fácil pero sin amor de su madre, requiere aguantar las humillaciones de su agresiva pareja Markos. No parece haber un término medio en su vida, dejando al público en un desasosiego continuo a pesar de la aparente familiaridad entre los personajes. Sentimientos parecidos ocurren con la cinta "Lazzaro Felice" donde vemos que a pesar de la unión las malas ideas no ayudan a los protagonistas.



El director nos muestra la dificultad de encontrar la felicidad en una vida que requiere sacrificios, donde nada es fácil. La realidad choca una y otra vez con las ilusiones no muy claras de la protagonista, que parece no importarle tomar decisiones drásticas que le cambiarán la vida por completo. El no poder volver atrás es también una constante en el guión, viendo como otros triunfan con sus sueños, mientras que la falta de ellos provoca el no llegar nunca a ningún lado.

Opinión: 3,5/5


Comentarios

Entradas populares de este blog

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Un poeta. CANNES 2025

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Programación de Venecia 2025

Crítica de The Bad Guys 2: Un salto audaz hacia la madurez con un toque francés irresistible (Phaté Wilson de Toulouse)

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Weird Market 2025 abre convocatoria para proyectos que impulsen ideas originales (IPs)

Hispanoamérica y Escandinavia brillan con propuestas audaces en Venecia 2025