Celebración y talento en los Premios AGORA del TIFF66

Imagen
  En un ambiente festivo y emotivo, el AGORA del 66º Festival Internacional de Cine de Tesalónica (TIFF66) celebró la ceremonia de entrega de sus premios en el Warehouse C , marcando el cierre de seis intensos días de encuentros, presentaciones y nuevas alianzas creativas.

Angeles Cruz se sincera. FICG 2024

 

Nos encontramos con Ángeles Cruz, reconocida directora de cine y activista, durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México (7-15 junio 2024). Es un honor para nosotros conversar con alguien que, para muchos, es la mejor directora de México.

"Vengo invitada por parte del festival para recibir un reconocimiento como activista, supongo que por alzar la voz respecto a lo que está sucediendo en mi comunidad," nos cuenta Ángeles.

Ángeles Cruz es originaria de Villa Guadalupe Victoria, en San Miguel El Grande. Nos relata los conflictos territoriales con la comunidad de Llano de Guadalupe, Tlaxiaco, los cuales se han intensificado en los últimos años. El año pasado, la violencia escaló dramáticamente con un ataque en la comunidad de Lázaro Cárdenas, resultando en la destrucción de casas y escuelas, y la muerte de varios habitantes. Ángeles participó en reuniones con el gobierno, pero lamenta la falta de acción efectiva. "El 22 de noviembre matan a otras cinco personas, entre ellas mi hermano Román Cruz Morillo."

Ángeles explica que el conflicto es principalmente por el control del territorio, especialmente debido al valor de los recursos maderables. "Sentimos que hay un interés económico por querer entrar a talar esos árboles de empresas privadas," señala. Los ataques han involucrado armas de grueso calibre, lo que sugiere la participación de fuerzas más allá de lo que la comunidad puede enfrentar. Hasta ahora, las investigaciones no han arrojado resultados significativos, y la comunidad sigue esperando justicia.

Sobre la pregunta lógica de por qué no está haciendo nada el estado mexicano para dar una respuesta, son indica que "Si me lo preguntas sinceramente, no entiendo. Hay un grado de impunidad tremenda". A pesar de las promesas de las autoridades, la violencia continúa y los responsables siguen libres. "Nos dijeron eso el 5 de mayo y el 22 de noviembre matan a mi hermano. ¿Cómo no me voy a preocupar?"

Ángeles Cruz tiene claro que la solución pasa por la aplicación de la justicia. Sin embargo, critica los intentos del gobierno de imponer una paz superficial sin abordar las causas profundas del conflicto. "La paz no se impone, no se decreta. Se deben dar pasos para distender la violencia."

Ángeles agradece el apoyo de la comunidad cinematográfica y del Festival de Guadalajara, reconociendo su papel en dar visibilidad a estas problemáticas. "Este país está cayendo a pedazos y no es mi caso aislado," enfatiza, destacando la importancia de alzar la voz en defensa de los derechos de las comunidades.

Con su participación en el festival, Ángeles Cruz no solo celebra el cine, sino que también busca hacer eco de las luchas de su comunidad, esperando que algún día se haga justicia y puedan vivir en paz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana