Angeles Cruz, premio Maguey. FICG 2024

 

En el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2024, Ángeles Cruz, reconocida directora de cine mexicana, recibió el prestigioso premio Maguey. Su discurso de aceptación fue profundamente emotivo y revelador de las difíciles circunstancias que enfrenta su comunidad en Villa Guadalupe Victoria, San Miguel El Grande, Oaxaca.


"Hola a todas, a todos, a todes. Primero,... muchas gracias al Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Para mí, es un abrazo tremendo que recibo con mucho cariño y mucho amor," expresó Ángeles Cruz al iniciar su discurso.

Ángeles destacó las complejidades que enfrenta su comunidad, incluyendo el desplazamiento forzoso. "Estamos pasando situaciones complicadas en mi comunidad en Villa Guadalupe Victoria, San Miguel El Grande, Oaxaca. En este momento estamos viviendo un desplazamiento forzoso de la comunidad donde me gusta filmar," compartió.


El reconocimiento en el festival se convierte en un eco para las voces que a menudo son silenciadas. "Gracias al festival, se vuelve un abrazo y también se vuelve un eco de las cosas que no podemos callarnos en este país: la terrible impunidad, la terrible injusticia."

Para Ángeles Cruz, el cine es una herramienta poderosa para levantar la voz y abrir puertas. "El cine también es esto, también es levantar la voz, también es abrir estas puertas," dijo. Agradeció profundamente el reconocimiento, destacando su emoción y conmoción por el premio. "Muchísimas gracias, yo estoy muy emocionada, muy conmovida."

Ángeles concluyó su discurso con un mensaje esperanzador sobre el poder de la palabra y del cine. "Siento que nuestra palabra se prolonga, nuestra palabra teje otros caminos y el cine para nosotros, desde la comunidad de Villa Guadalupe Victoria, ha sido una salvación. Muchísimas gracias por esto."

El premio Maguey es un reconocimiento a la labor de aquellos que, a través del cine, alzan la voz por sus comunidades y luchan contra la injusticia. Ángeles Cruz, con su trabajo y su activismo, encarna perfectamente este espíritu, y su reconocimiento en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara es un testimonio de su impacto y dedicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Crítica The Smashing Machine. Venecia 2025

Gus Van Sant, protagonista en la Mostra de Venecia 2025 con el Campari Passion for Film Award

Jean-Christophe Berjon: un puente entre México y Francia a través del cine. Ahora desde Biarritz 2025

David Bim: levantar la roca una y otra vez. DMZ Docs 2025