Train Dreams: la vida de un hombre común en tiempos extraordinarios

Imagen
  El pasado 25 de noviembre de 2025 se celebró la rueda de prensa de Train Dreams , la película de Clint Bentley que sigue a Robert Grainier , un hombre corriente del Oeste americano a principios del siglo XX. Trabajador jornalero y golpeado por la muerte de su familia, Robert debe adaptarse a un mundo cambiante y extraordinario , enfrentando la soledad, la pérdida y la necesidad de reconstruir su vida. La película cuenta con un reparto encabezado por Joel Edgerton, Felicity Jones, William H. Macy y Kerry Condon , con cinematografía de Adolpho Veloso .

Angeles Cruz, premio Maguey. FICG 2024

 

En el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2024, Ángeles Cruz, reconocida directora de cine mexicana, recibió el prestigioso premio Maguey. Su discurso de aceptación fue profundamente emotivo y revelador de las difíciles circunstancias que enfrenta su comunidad en Villa Guadalupe Victoria, San Miguel El Grande, Oaxaca.


"Hola a todas, a todos, a todes. Primero,... muchas gracias al Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Para mí, es un abrazo tremendo que recibo con mucho cariño y mucho amor," expresó Ángeles Cruz al iniciar su discurso.

Ángeles destacó las complejidades que enfrenta su comunidad, incluyendo el desplazamiento forzoso. "Estamos pasando situaciones complicadas en mi comunidad en Villa Guadalupe Victoria, San Miguel El Grande, Oaxaca. En este momento estamos viviendo un desplazamiento forzoso de la comunidad donde me gusta filmar," compartió.


El reconocimiento en el festival se convierte en un eco para las voces que a menudo son silenciadas. "Gracias al festival, se vuelve un abrazo y también se vuelve un eco de las cosas que no podemos callarnos en este país: la terrible impunidad, la terrible injusticia."

Para Ángeles Cruz, el cine es una herramienta poderosa para levantar la voz y abrir puertas. "El cine también es esto, también es levantar la voz, también es abrir estas puertas," dijo. Agradeció profundamente el reconocimiento, destacando su emoción y conmoción por el premio. "Muchísimas gracias, yo estoy muy emocionada, muy conmovida."

Ángeles concluyó su discurso con un mensaje esperanzador sobre el poder de la palabra y del cine. "Siento que nuestra palabra se prolonga, nuestra palabra teje otros caminos y el cine para nosotros, desde la comunidad de Villa Guadalupe Victoria, ha sido una salvación. Muchísimas gracias por esto."

El premio Maguey es un reconocimiento a la labor de aquellos que, a través del cine, alzan la voz por sus comunidades y luchan contra la injusticia. Ángeles Cruz, con su trabajo y su activismo, encarna perfectamente este espíritu, y su reconocimiento en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara es un testimonio de su impacto y dedicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025