Las cuatro hijas. RSIFF 2023

La directora tunecina Kaouther Ben Hania nos lleva en un viaje cinematográfico que desafía las fronteras entre documental y ficción, dejando una impresión duradera en el espectador. La película, ganadora del premio al documental en Cannes (Ojo de Cristal), nos sumerge en la vida de Olfa Hamrouni, una madre tunecina que perdió a dos de sus hijas en manos de yihadistas. La mezcla de hechos reales, recreaciones y terapia familiar crea una experiencia intrigante y empática.

Realidad y ficción para dar fuerza narrativa

La película utiliza un enfoque único al mezclar testimonios reales con recreaciones interpretadas por actores. Esto no solo añade autenticidad a la historia, sino que también crea una conexión emocional profunda con los personajes. Olfa Hamrouni, interpretada ocasionalmente (cuando Olfa se derrumba en lloros delante de la cámara) por la actriz Hend Sabri, se convierte en una figura compleja y convincente. Su lucha por reconciliar las tradiciones culturales con las consecuencias de la radicalización de sus hijas se presenta de manera conmovedora y realista.

La narrativa se desenvuelve entre momentos emotivos, desgarradores y sorprendentemente divertidos. Las cuatro hijas, interpretadas por actrices como Nour Karoui e Ichraq Matar, recrean escenas de su pasado, desde juegos infantiles hasta conversaciones serias. La película destaca la complejidad de las relaciones familiares y cómo los eventos pasados afectan a las generaciones presentes.

La fuerza de "Las Cuatro Hijas" radica en su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción de manera impactante. La directora Kaouther Ben Hania utiliza esta forma narrativa para explorar temas sociales y políticos, desafiando al espectador a reflexionar sobre la condición humana. La película también arroja luz sobre la complejidad de la figura materna de Olfa Hamrouni, revelando sus contradicciones y el peso de la culpa que lleva por el destino de sus hijas. Este retrato matizado agrega capas a la historia y hace que el espectador empatice con los personajes de una manera más profunda.

Imparable en premios

Una cinta que llega a la sección de Arábia Espectacular, del festival Red Sea IFF de Jeddah, tras haber cosechado notables éxitos en festivales de cine de renombre. En el Cannes Film Festival 2023, fue reconocida con una nominación a la prestigiosa Palme d'Or, donde ganó, como ya indicamos, el codiciado Golden Eye en 2023. También fue nominado al European Film Award en la categoría de European Documentary. Así hasta llegar a 8 premios a nivel internacional.

Opinión: 3,7/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Animated UK Meets Europe regresa a Cartoon Forum 2025 con tres proyectos destacados

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"Insectario: Despertar": Una joya de stop motion que cobra vida en los Premios Quirino 2025

Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary 2025

Weird Market 2025 abre convocatoria para proyectos que impulsen ideas originales (IPs)

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Programación de Venecia 2025