Mahdi Ali Ali Al-Sharshani: “El reto del cine catarí hoy es aprender a dirigir actores”. DOHA FILM FESTIVAL 2025 (DFF)

Imagen
  Durante el Doha Film Festival, en la sección Made in Qatar , el director catarí Mahdi Ali Ali Al-Sharshani presentó su nuevo cortometraje, una obra que rescata un ritual femenino ligado a la época de la pesca de perlas. Con más de treinta cortos realizados y un papel fundamental en la formación de cineastas desde el Doha Film Institute (DFI), Al-Sharshani reflexiona sobre la memoria, los desafíos del cine local y el futuro de la industria en la región del Golfo.

Gräns-Border. Seminci 2018

Gräns-Border  4.7/5

elícula sueca en concurso en la Seminci, dirigida por Ali Abbasi, basado en la historia corta de Ajvide Lindqvist de su antología Let the Old dreams die. Con los actores Eva Melander, y Viktor Akerblom.


Grabada con una técnica directa, donde el medio ambiente es muy importante en todos los aspectos y donde la relación de las "personas" con lo que les rodea es muy especial.


Excepcional cinta vista en Valladolid, con la acreditación del premio un Certain Regard de Cannes 2018, cuenta la relación de una agente de aduanas con un sentido excepcionalmente desarrollado y que le permite detectar las infracciones que ocurren en la frontera.


Según van pasando las secuencias, vamos viendo que la película se transforma y pasa de un aspecto inocente de relaciones a una trama policial donde las sorpresas se alternan con escenas de naturaleza increíbles.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

La magia detrás de Train Dreams: una historia de resiliencia y cinematografía