Programación de la Berlinale 2025

 

La 75ª edición de la Berlinale destaca por su programación diversa y su compromiso con el cine independiente y de autor. En esta ocasión, 19 películas compiten por el Oso de Oro y los Osos de Plata en la Sección Oficial, mientras que se presentan múltiples categorías como Panorama, Berlinale Special y Generation, cada una con una propuesta innovadora.

Esta edición cuenta con una destacada presencia del cine iberoamericano en distintas secciones del festival, entre otros: 

Sección Oficial 

  • Dreams - Michel Franco (México)
    El cineasta mexicano regresa a la Berlinale con un drama protagonizado por Jessica Chastain e Isaac Hernández, explorando la memoria y los sueños.

  • El mensaje (The Message) - Iván Fund (Argentina / España)
    Un relato introspectivo que fusiona lo documental con la ficción, explorando la comunicación y el lenguaje visual.

  • El último azul - Gabriel Mascaro (Brasil / México / Chile / Países Bajos)

Para maximizar la productividad económica, el gobierno ordena que los ancianos se muden a colonias de vivienda distantes. Tereza, de 77 años, se niega y, en cambio, emprende un viaje por el Amazonas que cambiará su destino para siempre.

 


Panorama

  • Ato Noturno (Night Stage) - Marcio Reolon, Filipe Matzembacher (Brasil)
    Una historia sobre la vida nocturna y el deseo en un contexto de cambios sociopolíticos.

  • Magic Farm - Amalia Ulman (EEUU / Argentina). 

  • The Good Sister - Sarah Miro Fischer (Alemania / España) 

    Rose tiene una relación muy cercana con su hermano mayor, Sam. Cuando una mujer lo acusa de violación, Rose se ve obligada a testificar en la investigación contra él, lo que pone a prueba tanto su relación como su integridad moral.

  • Sorda - Eva Libertad (España)

    Ángela, una mujer sorda, espera un hijo con su pareja oyente, Héctor. La llegada del bebé provoca una crisis en su relación, obligando a Ángela a enfrentar los desafíos de criar a su hija en un mundo que no está diseñado para ella.

  • Olmo - Fernando Eimbcke (México/EEUU)

La historia sigue a Olmo, un adolescente de 14 años que está atrapado en casa cuidando a su padre enfermo. Cuando su vecina Nina lo invita a una fiesta, Olmo se ve envuelto en un mundo de travesuras y caos mientras intenta escapar de sus responsabilidades.
  • Bajo las banderas, el sol (Under the Flags, the Sun) - Juanjo Pereira (Paraguay / Argentina / EE.UU. / Francia / Alemania)
    Un documental que examina las luchas sociales en Paraguay a través de un enfoque poético y visualmente impactante.

Perspectives

  • El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) - Ernesto Martínez Bucio (México)
    Un thriller psicológico que explora la memoria y el trauma desde una óptica experimental.

Generation

  • De menor (Underage | Minderjährig) - Caru Alves de Souza (Brasil)
    Un retrato crudo de la adolescencia y la responsabilidad legal en un sistema judicial rígido.

  • Akababuru: Expresión de asombro - Irati Dojura Landa Yagarí (Colombia)
    Un cortometraje que profundiza en la identidad y la cosmovisión indígena.


Forum

  • Colosal (Colossal) – Nayibe Tavares-Abel (República Dominicana)

La genealogía, preguntas incómodas y una gran cantidad de material de archivo son las herramientas de Tavares-Abel para descubrir las verdades políticas de su familia y de la República Dominicana. El fraude electoral y la dictadura son temas alarmantemente actuales. El activismo se presenta como una opción.

Forum Special

  • La memoria de las mariposas - Tatiana Fuentes Sadowski (Perú / Portugal)

Saliendo de las sombras del comercio del caucho, se revelan las historias perdidas de Omarino y Aredomi. Un viaje por los archivos amazónicos conecta la investigación, la especulación y la historia familiar del cineasta, invocando un diálogo entre los vivos y los muertos.


Forum expanded

  • Portales - Elena Duque (España)

Portales sigue el curso del río Guadalete en Cádiz, España: un catálogo de paisajes que ocultan otros paisajes. Una colección de portales interdimensionales (y postales). La acción en vivo y la animación se fusionan, creando una fauna y flora imposibles.

Berlinale Shorts

  • Atardecer en América (Sunset Over America) - Matías Rojas Valencia (Brasil / Chile / Colombia)
    Documental experimental que mezcla archivo y animación para retratar la transformación social en Latinoamérica.

  • Casa Chica - Lau Charles (México)
    Un retrato íntimo sobre la vida cotidiana y las relaciones familiares en un espacio reducido.

  • Close to September - Lucía G. Romero (España)
    Una exploración poética de la memoria y la nostalgia a través de una historia minimalista.


Algunas de las películas escandinavas que compiten en Berlín:

  • Den stygge stesøsteren (The Ugly Stepsister) - Emilie Blichfeldt (Noruega / Polonia / Suecia / Dinamarca)
  • Drømmer (Dreams (Sex Love)) - Dag Johan Haugerud (Noruega)
  • Christy - Brendan Canty (Irlanda / Reino Unido)
  • Anngeerdardardor (The Thief | Dieb) - Christoffer Rizvanovic Stenbakken (Dinamarca / Groenlandia)
  • Begyndelser (Beginnings) - Jeanette Nordahl (Dinamarca / Suecia / Bélgica)
  • Hjem kaere hjem (Home Sweet Home) - Frelle Petersen (Dinamarca)
  • The Long Road to the Director's Chair - Vibeke Løkkeberg (Noruega)
  • Only on Earth - Robin Petré (Dinamarca / España)
  • Yalla Parkour - Areeb Zuaiter (Suecia / Catar / Arabia Saudita / Palestina)


Competiciones completas:


Competencia

  • Ari - Léonor Serraille (Francia / Bélgica)
  • Luna azul - Richard Linklater (EE.UU. / Irlanda)
  • Sueños - Michel Franco (México)
  • Drømmer - Dag Johan Haugerud (Noruega)
  • Geu jayeoni nege mworago hani - Hong Sangsoo (Corea del Sur)
  • Leche caliente - Rebecca Lenkiewicz (Reino Unido)
  • Si tuviera piernas te patearía - Mary Bronstein (EE.UU.)
  • La increíble mujer de las nieves - Sébastien Betbeder (Francia)
  • El bebé de la madre - Johanna Moder (Austria / Suiza / Alemania)
  • Reflejo en un diamante muerto - Hélène Cattet, Bruno Forzani (Bélgica / Luxemburgo / Italia / Francia)
  • Sheng xi zhi di - Huo Meng (República Popular China)
  • El encuentro de verano - Valentine Cadic (Francia)
  • Strichka chasu - Kateryna Gornostai (Ucrania / Luxemburgo / Países Bajos / Francia)
  • La Torre de Hielo - Lucile Hadžihalilović (Francia / Alemania)
  • El último azul - Gabriel Mascaro (Brasil / México / Chile / Países Bajos)
  • Lo que sabe Marielle - Frédéric Hambalek (Alemania)
  • Xiang fei de nv hai - Vivian Qu (República Popular China)
  • Continental '25 - Radu Jude (Rumania)

Perspectives

  • Después del Coloso - Timoteus Anggawan Kusno (Italia / Indonesia / Países Bajos)
  • El asentamiento - Mohamed Rashad (Egipto / Francia / Alemania / Catar / Arabia Saudita)
  • Baksho Bondi - Tanushree Das, Saumyananda Sahi (India / Francia / EE.UU. / España)
  • BLKNWS: Términos y Condiciones - Kahlil Joseph (EE.UU.)
  • Como la noche - Liryc Dela Cruz (Italia / Filipinas)
  • El Diablo Fuma - Ernesto Martínez Bucio (México)
  • Hé mán - Chu Chun-Teng (Taiwán)
  • Hora del recreo - Lucia Murat (Brasil)
  • Cómo ser normal y la rareza del otro mundo - Florian Pochlatko (Austria)
  • Kaj ti je deklica - Urška Djukić (Eslovenia / Italia / Croacia / Serbia)
  • Dos veces João Liberada - Paula Tomás Marques (Portugal)
  • Mit der Faust in die Welt schlagen - Constanze Klaue (Alemania)
  • Todo está bien - Bálint Dániel Sós (Hungría)
  • Te creemos - Arnaud Dufeys, Charlotte Devillers (Bélgica)
  • Cabezas quemadas - Maja-Ajmia Yde Zellama (Bélgica)

Panorama

  • 1001 fotogramas - Mehrnoush Alia (EE.UU.)
  • Acto nocturno - Marcio Reolon, Filipe Matzembacher (Brasil)
  • Bajo las banderas, el sol - Juanjo Pereira (Paraguay / Argentina / EE.UU. / Francia / Alemania)
  • Bedrock - Kinga Michalska (Canadá)
  • Comienzos - Jeanette Nordahl (Dinamarca / Suecia / Bélgica)
  • Confidente - Çağla Zencirci, Guillaume Giovanetti (Turquía / Francia / Luxemburgo)
  • Delicioso - Nele Mueller-Stöfen (Alemania)
  • La fea hermanastra - Emilie Blichfeldt (Noruega / Polonia / Suecia / Dinamarca)
  • Soñadores - Joy Gharoro-Akpojotor (Reino Unido)
  • Sueños en pesadillas - Shatara Michelle Ford (EE.UU. / Taiwán / Reino Unido)
  • El corazón es un músculo - Imran Hamdulay (Sudáfrica / Arabia Saudita)
  • Hogar dulce hogar - Frelle Petersen (Dinamarca)
  • Histeria - Mehmet Akif Büyükatalay (Alemania)
  • Lo quiero todo. Hildegard Knef - Luzia Schmid (Alemania)
  • La increíble mujer de las nieves - Sébastien Betbeder (Francia)
  • Jartum - Anas Saeed, Rawia Alhag, Ibrahim Snoopy, Timeea M Ahmed, Phil Cox (Sudán / Reino Unido / Alemania / Catar)
  • Princesa espacial lesbiana - Emma Hough Hobbs, Leela Varghese (Australia)
  • Cartas de Wilczej - Arjun Talwar (Polonia / Alemania)
  • Buscando a Langston - Isaac Julien (Reino Unido)
  • Granja mágica - Amalia Ulman (EE.UU. / Argentina)
  • Mikusu Modan - Toshizo Fujiwara (Japón)
  • Las cartas de Mölln - Martina Priessner (Alemania)
  • Monje en pedazos - Billy Shebar (EE.UU. / Alemania / Francia)
  • Olmo - Fernando Eimbcke (EE.UU. / México)
  • Una vez más... - Isaac Julien (Reino Unido)
  • El dinero de otros - Jan Schomburg, Dustin Loose, Kaspar Munk (Alemania / Dinamarca / Austria)
  • Paul - Denis Côté (Canadá)
  • El día de Peter Hujar - Ira Sachs (EE.UU. / Alemania)
  • Queerpanorama - Jun Li (EE.UU. / Hong Kong, China)
  • La cerda satánica - Rosa von Praunheim (Alemania)
  • La buena hermana - Sarah Miro Fischer (Alemania / España)
  • Chispas silenciosas - Ping Chu (Taiwán)
  • Sorda - Eva Libertad (España)
  • Bienvenido a casa, bebé - Andreas Prochaska (Austria / Alemania)
  • Yalla Parkour - Areeb Zuaiter (Suecia / Catar / Arabia Saudita / Palestina)
  • Cigarras - Ina Weisse (Alemania / Francia)

Generation Kplus:

  • Akababuru - Irati Dojura Landa Yagarí (Colombia)
  • Autokar - Sylwia Szkiłądź (Bélgica / Francia)
  • El paso - Roberto Tarazona (Cuba)
  • Maya, donne-moi un titre - Michel Gondry (Francia)
  • A natureza das coisas invisíveis - Rafaela Camelo (Brasil / Chile)
  • Only on Earth - Robin Petré (Dinamarca / España)
  • Ornmol - Marlikka Perdrisat (Australia)
  • Ran Bi Wa - Li Wenyu (República Popular de China)
  • Ruse - Rhea Shukla (India)
  • Space Cadet - Eric San (aka Kid Koala) (Canadá)
  • Tales from the Magic Garden - David Súkup, Patrik Pašš, Leon Vidmar, Jean-Claude Rozec (República Checa / Eslovaquia / Eslovenia / Francia)
  • Umibe é Iku Michi - Satoko Yokohama (Japón)
  • Zirkuskind - Julia Lemke, Anna Koch (Alemania)
  • Zhi Wu Xue Jia - Jing Yi (República Popular de China)

Generation 14plus:

  • Akher Youm - Mahmoud Ibrahim (Egipto)
  • Arame farpado - Gustavo de Carvalho (Brasil)
  • Atardecer en América - Matías Rojas Valencia (Brasil / Chile / Colombia)
  • Beneath Which Rivers Flow - Ali Yahya (Irak)
  • Christy - Brendan Canty (Irlanda / Reino Unido)
  • Daye - Karim El Shenawy (Egipto / Arabia Saudita)
  • De menor - Caru Alves de Souza (Brasil)
  • Howl - Domini Marshall (Australia)
  • I agries meres mas - Vasilis Kekatos (Grecia / Francia)
  • Julian and the Wind - Connor Jessup (Canadá)
  • Ne réveillez pas l’enfant qui dort - Kevin Aubert (Senegal / Francia / Marruecos)
  • On a Sunday at Eleven - Alicia K. Harris (Canadá)
  • Paternal Leave - Alissa Jung (Alemania / Italia)
  • Quaker - Giovanna Molina (EE. UU.)
  • Sunshine - Antoinette Jadaone (Filipinas)
  • Uiksaringitara - Zacharias Kunuk (Canadá)
  • Village Rockstars 2 - Rima Das (India / Singapur)
  • Wish You Were Ear - Mirjana Balogh (Hungría)
  • Zečji nasip - Čejen Černić Čanak (Croacia / Lituania / Eslovenia)

Berlinale Shorts:

  • Anba dlo - Luiza Calagian, Rosa Caldeira (Cuba / Brasil / Haití)
  • Because of (U) - Tohé Commaret (Francia)
  • Casa chica - Lau Charles (México)
  • Casi septiembre - Lucía G. Romero (España)
  • Children's Day - Giselle Lin (Singapur)
  • Dar band - Hesam Eslami (Irán)
  • Élő kövek - Jakob Ladányi Jancsó (Hungría)
  • Fantas - Halima Elkhatabi (Canadá)
  • Futsu no seikatsu - Yoriko Mizushiri (Francia / Japón)
  • Lloyd Wong, Unfinished - Lesley Loksi Chan (Canadá)
  • Mother's Child - Naomi Noir (Países Bajos)
  • Prekid vatre - Jakob Krese (Alemania / Italia / Eslovenia)
  • Sammi, Who Can Detach His Body Parts - Rein Maychaelson (Indonesia)
  • Sous ma fenêtre, la boue - Violette Delvoye (Francia / Bélgica)
  • Their Eyes - Nicolas Gourault (Francia)
  • Through Your Eyes - Nelson Yeo (Singapur)

Berlinale Shorts Special Programme:

  • Happy Doom - Billy Roisz (Austria)
  • Paranmanjang - PARKing CHANce (Corea del Sur)
  • Tant qu'il nous reste des fusils à pompe - Caroline Poggi, Jonathan Vinel (Francia)
  • Three Stones for Jean Genet - Frieder Schlaich (Alemania)
  • Vilaine fille mauvais garçon - Justine Triet (Francia)
  • Vita Lakamaya - Akihito Izuhara (Japón)

Berlinale Classics:

  • Dirty Harry - Don Siegel (EE. UU.)
  • Hell's Angels - Howard Hughes, James Whale (EE. UU.)
  • Mädchen mit Gewalt - Roger Fritz (República Federal de Alemania)
  • Naerata ometi - Leida Laius, Arvo Iho (Estonia / URSS)
  • Nelken in Aspik - Günter Reisch (República Democrática Alemana)
  • Nicht schummeln, Liebling! - Joachim Hasler (República Democrática Alemana)
  • Orpheus in der Unterwelt - Horst Bonnet (República Democrática Alemana)
  • The Paradine Case - Alfred Hitchcock (EE. UU.)
  • Seisaku no Tsuma - Yasuzô Masumura (Japón)
  • Shennü - Wu Yonggang (China)
  • Solo Sunny - Konrad Wolf (República Democrática Alemana)
  • Vestida de azul - Antonio Giménez-Rico (España)

Forum:

  • 2024 – Stefan Hayn (Alemania)
  • After Dreaming – Christine Haroutounian (Armenia / EE.UU. / México)
  • Batim (Houses) – Veronica Nicole Tetelbaum (Israel / Alemania)
  • Bombam (Spring Night) – Kang Mi-ja (Corea del Sur)
  • Cadet – Adilkhan Yerzhanov (Kazajistán)
  • Canone effimero – Gianluca De Serio, Massimiliano De Serio (Italia)
  • Chas pidlotu (Time to the Target) – Vitaly Mansky (Letonia / Chequia / Ucrania)
  • Colosal (Colossal) – Nayibe Tavares-Abel (República Dominicana)
  • Evidence – Lee Anne Schmitt (EE.UU.)
  • Das falsche Wort (The Lie) – Katrin Seybold, Melanie Spitta (Alemania)
  • Fwends – Sophie Somerville (Australia)
  • Guochang (Fruit Farm) – Nana Xu (Alemania / China)
  • Holding Liat – Brandon Kramer (EE.UU.)
  • Iracema, uma transa amazônica (Iracema) – Jorge Bodanzky, Orlando Senna (Brasil / Alemania)
  • Janine zieht aufs Land (Janine Moves to the Country) – Jan Eilhardt (Alemania)
  • Der Kuss des Grashüpfers (The Kiss of the Grasshopper) – Elmar Imanov (Alemania / Luxemburgo / Italia)
  • little boy – James Benning (EE.UU.)
  • The Long Road to the Director's Chair – Vibeke Løkkeberg (Noruega)
  • La memoria de las mariposas (The Memory of Butterflies) – Tatiana Fuentes Sadowski (Perú / Portugal)
  • Mes fantômes arméniens (My Armenian Phantoms) – Tamara Stepanyan (Francia / Armenia / Catar)
  • Minimals in a Titanic World – Philbert Aimé Mbabazi Sharangabo (Ruanda / Alemania / Camerún)


Forum Expanded:

  • beneath the placid lake - Kush Badhwar, Vyjayanthi Rao (India / Finlandia)
  • Chang Gyeong - Jangwook Lee (Corea del Sur)
  • J-N-N - Ginan Seidl (Alemania)
  • Mikuba - Petna Ndaliko Katondolo (República Democrática del Congo / EE. UU.)
  • Miraculous Accident - Assaf Gruber (Alemania / Austria)
  • Mirage: Eigenstate - Riar Rizaldi (Indonesia / Reino Unido / Portugal)
  • Mountain Roars - Chonchanok Thanatteepwong, Pobwarat Maprasob (Tailandia)
  • Mua besoj më shpëtoj portreti - Alban Muja (Kosovo / Países Bajos)
  • Photosynthesizing Dead in Warehouse - Jeamin Cha (Corea del Sur)
  • Pidikwe - Caroline Monnet (Canadá)
  • Portales - Elena Duque (España)
  • RAPTURE - Alisa Berger (Francia / Alemania)
  • Sinking Suns - Neda Saeedi (Austria / Alemania)
  • SIRENS CALL - Miri Ian Gossing, Lina Sieckmann (Alemania / Países Bajos)
  • Spetsialna Operatsiia - Oleksiy Radynski (Ucrania / Lituania)
  • STARS - STARS Collective (Reino Unido / Alemania)
  • Tin City - Feargal Ward (Irlanda)
  • When the Sun Is Eaten - Kevin Jerome Everson (EE. UU.)
  • Wilfred Buck’s Star Stories - Lisa Jackson, The Macronauts (Canadá)

Panorama Dokumente:

  • Bajo las banderas, el sol - Juanjo Pereira (Paraguay / Argentina / EE. UU. / Francia / Alemania)
  • Bedrock - Kinga Michalska (Canadá)
  • Ich will alles. Hildegard Knef - Luzia Schmid (Alemania)
  • Khartoum - Anas Saeed, Rawia Alhag, Ibrahim Snoopy, Timeea M Ahmed, Phil Cox (Sudán / Reino Unido / Alemania / Catar)
  • Listy z Wilczej - Arjun Talwar (Polonia / Alemania)
  • Die Möllner Briefe - Martina Priessner (Alemania)
  • Monk in Pieces - Billy Shebar (EE. UU. / Alemania / Francia)
  • Satanische Sau - Rosa von Praunheim (Alemania)
  • Yalla Parkour - Areeb Zuaiter (Suecia / Catar / Arabia Saudita / Palestina)

Forum Special:

  • Das falsche Wort - Katrin Seybold, Melanie Spitta (República Federal de Alemania)
  • Guochang - Nana Xu (Alemania / República Popular de China)
  • Iracema, uma transa amazônica - Jorge Bodanzky, Orlando Senna (Brasil / República Federal de Alemania)
  • La memoria de las mariposas - Tatiana Fuentes Sadowski (Perú / Portugal)
  • Mes fantômes arméniens - Tamara Stepanyan (Francia / Armenia / Catar)
  • Nagota - Sabina Bakaeva (Uzbekistán / Francia)
  • Scars of a Putsch - Nathalie Borgers (Austria / Bélgica)
  • Shinagani gazapkhulebis q’vaviloba - Tiku Kobiashvili (Georgia)
  • The Long Road to the Director's Chair - Vibeke Løkkeberg (Noruega)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

Nominados en los Premios Platino 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Premios Quirino 2025

Crítica de Escape

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS