El Festival de Cine Márgenes anuncia la programación para 2025

Imagen
  El Festival de Cine Márgenes celebrará su 15ª edición del 23 al 30 de noviembre en Madrid , reafirmando su compromiso con el cine de autor , las nuevas narrativas audiovisuales y los formatos performativos . El certamen se consolida como un punto de encuentro esencial del cine contemporáneo español , en diálogo continuo con la creación internacional y la escena emergente madrileña.

El auge del cine en Francia: una recuperación post-covid que lidera el mundo

 

Por David Sánchez

Con más de 181 millones de entradas en 2024, las salas de cine francesas confirman la posición excepcional de Francia en el panorama cinematográfico mundial. Este año marcó un aumento de casi un millón de entradas respecto a 2023, consolidando a Francia como el país con la mejor recuperación post-covid en términos de asistencia cinematográfica.

Una recuperación sin precedentes

A diferencia de otros grandes países como Estados Unidos, Alemania, Italia y España, que registraron descensos significativos en la asistencia, Francia redujo su brecha con los niveles pre-pandemia a solo un 12,8%. Además, en los últimos ocho meses de 2024, esta disminución fue de apenas un 2,7%. Este éxito destaca a Francia como una excepción mundial.

En comparación, la asistencia cinematográfica de Estados Unidos sigue un 25% por debajo de los niveles de 2017-2019, mientras que Corea del Sur enfrenta un descenso del 45%. Estos datos subrayan la fortaleza del modelo cultural francés y su capacidad para atraer audiencias de manera sostenida.


El liderazgo del cine francés

El cine francés fue el principal motor de esta recuperación, alcanzando una cuota de mercado del 44,4%, uno de los niveles más altos registrados en los últimos 15 años. Esta cifra supera con creces a los filmes estadounidenses, que obtuvieron un 36,7% del mercado, y a las producciones de otras nacionalidades, con un 18,9%.

La diversidad y calidad de las producciones nacionales explican este éxito. Películas de géneros tan variados como el drama histórico, la comedia social y el cine de animación lograron captar públicos amplios y diversos.


Los éxitos de 2024

Entre los mayores éxitos del cine francés destacan Un p’tit truc en plus (más de 10 millones de entradas), Le Comte de Monte-Cristo (más de 9 millones) y L’Amour ouf (4,7 millones). Estas tres producciones ocuparon lugares en el Top 5 anual, una hazaña que no se lograba desde 2011. Si multiplicamos cada entrada por 8 euros tenemos unos 80, 72 y 37 millones de euros respectivamente, que comparado está muy alejado de los 13 millones de la única cinta española en el top 10 de España, Padre no hay más que uno 4

El cine francés, hay que recordar, con solo su top 10 ha conseguido recaudar unos 44 millones de euros para la CNC. Para tener una idea, esto supone 2/3 de lo que el gobierno español dió al ICAA para ayudas generales. Demostrando que el sistema implantado en Francia es muy dependiente de que la gente vaya al cine, a ver lo que sea, pero que vaya, ya que casi el 11% del precio del boleto va directamente a la CNC para financiar proyectos.

El año también fue prolífico para nuevos talentos. Obras debut como Ni chaînes ni maîtres de Simon Moutairou y Vingt Dieux de Louise Courvoisier marcaron un renacimiento del cine francés en los festivales internacionales.

Comparativa internacional

Francia no solo lidera en cifras absolutas de asistencia, sino también en la calidad y diversidad de su oferta cinematográfica. El contraste con otros países europeos y Estados Unidos resalta su éxito como un modelo cultural sostenible.

Frecuencia Total (millones de entradas)20242023Evolución 2024/2023 (%)
Enero13,7114,82-7,4
Febrero15,0818,03-16,4
Marzo15,1915,76-3,6
Abril11,9018,61-36,1
Mayo15,7213,76+14,3
Junio14,1510,22+38,4
Julio17,8718,30-2,4
Agosto14,1515,42-8,3
Septiembre10,058,95+12,2
Octubre15,3014,01+9,2
Noviembre17,6915,17+16,6
Diciembre20,4617,34+18,0
Cumulado Anual181,27180,39+0,5



Fuente: CNC







Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024