Programación completa para las competencias Tiger, Big Screen y Tiger Short. IFFR 2025

Por David Sanchez


El prestigioso International Film Festival Rotterdam (IFFR) ha anunciado la alineación de películas que participarán en las competencias Tiger, Big Screen y Tiger Short para su 54ª edición del 30 de enero al 9 de febrero. Este año, el festival vuelve a destacar como plataforma para nuevas voces del cine global, explorando narrativas que conectan con la historia, la identidad y el espacio.

Tiger Competition
La Tiger Competition, dedicada a cineastas emergentes, presenta 14 estrenos mundiales que abarcan desde Montenegro hasta Malasia y desde Congo hasta India. Los títulos seleccionados son:

  • L'arbre de l'authenticité, Sammy Baloji (República Democrática del Congo, Bélgica)
  • Bad Girl, Varsha Bharath (India)
  • Blind Love, Julian Chou (Taiwán)
  • Fiume o morte!, Igor Bezinović (Croacia, Italia, Eslovenia)
  • La gran historia de la filosofía occidental, Aria Covamonas (México)
  • Guo Ran, Li Dongmei (China)
  • Im Haus meiner Eltern, Tim Ellrich (Alemania)
  • Perla, Alexandra Makarová (Austria, Eslovaquia)
  • Primeira pessoa do plural, Sandro Aguilar (Portugal, Italia)
  • Tears in Kuala Lumpur, Ridhwan Saidi (Malasia)
  • Vitrival – The Most Beautiful Village in the World, Noëlle Bastin, Baptiste Bogaert (Bélgica)
  • Wind, Talk to Me, Stefan Djordjevic (Serbia, Eslovenia, Croacia)
  • Wondrous Is the Silence of My Master, Ivan Salatić (Montenegro)

Un título adicional será revelado próximamente debido a su sensibilidad en el lanzamiento.

Big Screen Competition
Esta competencia une el cine de autor con lo popular y busca apoyar la distribución en los Países Bajos. Los títulos seleccionados incluyen:

  • The Assistant, Wilhelm Sasnal, Anka Sasnal (Polonia, Reino Unido)
  • Back to the Family, Sharunas Bartas (Lituania)
  • Bad Painter, Albert Oehlen (Alemania, Estados Unidos)
  • ¡Caigan las rosas blancas!, Albertina Carri (Argentina, Brasil, España)
  • Gowok: Javanese Kamasutra, Hanung Bramantyo (Indonesia)
  • De idylle, Aaron Rookus (Países Bajos, Bélgica, Estonia)
  • Macai, Sun-J Perumal (Malasia)
  • Orenda, Pirjo Honkasalo (Finlandia, Estonia, Suecia)
  • L'oro del Reno, Lorenzo Pullega (Italia)
  • Our Father – The Last Days of a Dictator, José Filipe Costa (Portugal)
  • The Puppet's Tale, Suman Mukhopadhyay (India)
  • Raptures, Jon Blåhed (Suecia, Finlandia)
  • Soft Leaves, Miwako Van Weyenberg (Bélgica)
  • Yasuko, Songs of Days Past, Negishi Kichitaro (Japón)

Tiger Short Competition
Con 20 cortometrajes, esta competencia destaca obras innovadoras de arte cinematográfico. Algunos títulos destacados son:

  • Baby Blue Benzo, Sara Cwynar (Estados Unidos, Alemania)
  • La durmiente, Maria Inês Gonçalves (Portugal, España)
  • A Metamorphosis, Lin Htet Aung (Myanmar)
  • Temo Re, Anka Gujabidze (Georgia)
  • The Rock Speaks, Amy Louise Wilson, Francois Knoetze (Sudáfrica, España)

IFFR Talks
El programa de charlas incluirá figuras como Cate Blanchett y Guy Maddin, quien discutirán su colaboración en Rumours. También participarán Lol Crawley, Alex Ross Perry, Cheryl Dunye y Albertina Carri en conversaciones sobre cine, género e identidad.

El festival abrirá con Fabula de Michiel ten Horn y cerrará con This City Is a Battlefield de Mouly Surya.

Para más información, visite IFFR.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 60 películas españolas más taquilleras hasta octubre 2024

Crítica Flow. PÖFF 2024

Crítica: Emilia Pérez

Crítica: Un completo desconocido

La semilla de higuera sagrada. SEMINCI 2024

De Cannes a Aguilar de Campoo: cómo los festivales de cine transforman comunidades

Crítica: Cónclave

Crítica: Cinco de septiembre