Te Gusta Mucho El Cine es una web de cobertura de películas, entrevistas, críticas, artículos, festivales. Dirigido por David Sánchez
Alfredo Castro: del éxito del actor chileno. FICG 2024
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Durante el Festival Internacional de Cine
en Guadalajara (FICG), Alfredo Castro, reconocido como uno de los actores
chilenos más destacados, compartió detalles sobre sus recientes proyectos y su
incursión en la dirección cinematográfica. Castro, quien ha dejado una marca
indeleble en el cine latinoamericano, se encuentra en México tras finalizar el
rodaje de dos películas y recibir un homenaje por su trayectoria.
Cuando se le preguntó sobre su presencia en
Guadalajara, Castro explicó: "Estuve filmando dos películas acá en México,
una de las cuales no puedo hablar porque está bajo confidencialidad, pero es
para una plataforma importante con un director mexicano también muy
importante". La segunda película, dirigida por Iria Gómez y titulada
"Aquí hay dragones", concluyó su filmación en Guadalajara, y Castro
decidió quedarse para recibir el premio Maguey a la trayectoria
latinoamericana.
Alfredo Castro no solo está enfocado en su
carrera actoral, sino que también está dando pasos significativos hacia la
dirección cinematográfica. Actualmente, junto a Storyboard y Gabriela Sandoval,
busca socios de coproducción para su proyecto de adaptación de una novela de
Diamela Eltit, una destacada escritora chilena. Castro describió la trama como
"una historia muy tremenda, muy hermosa, muy dramática, una novela de
Diamela Eltit, premio Nacional de Literatura, que cuenta una historia trágica entre
dos hermanos que se enamoran".
Sobre su decisión de pasar de actor a
director, Castro señaló: "Uno aprende mucho estando delante de cámara, de
lo que no haría y lo que sí haría. Creo que vamos a probar con una película
pequeña, tranquila, no es una mega producción".
Castro reflexionó sobre el notable éxito
del cine chileno a nivel internacional, atribuyéndolo a la particular
melancolía del país: "Chile es un país que es una verdadera isla, muy
acotada por la cordillera y el mar. Es un país que ha producido y produce
muchos artistas, poetas, pintores, escritores y gente de cine porque tiene un
imaginario muy poderoso".
Entre sus películas más impactantes, Castro
mencionó "Tony Manero", una obra que considera fundamental en la
representación de la dictadura chilena. "Para mí, una de mis favoritas es
"Tony Manero", creo que es la película que mejor retrata lo que fue
la dictadura en Chile sin tratarse de la dictadura sino a través de un
personaje", afirmó.
El Festival de Cine de Guadalajara tiene un
significado especial para Castro, quien ha sido galardonado en ediciones
anteriores. "En 2020 obtuve acá el premio Maguey con "Tengo miedo
torero". Gané el premio a mejor actor y el premio de la comunidad
LGBT", recordó con gratitud. A pesar de sus numerosos premios, Castro
subrayó su enfoque en el colectivo más que en lo individual: "Tengo cuatro
premios Platino, soy el actor que tiene más premios Platino. Pero nunca lo
pensé así, los pienso siempre como un premio a la cinematografía chilena".
Al concluir la entrevista, se le preguntó a
Castro sobre sus aspiraciones futuras y con qué director, vivo o muerto, le
gustaría trabajar. Aunque mencionó a varios referentes, destacó a John
Cassavetes como su mayor influencia. "Cassavetes es mi referente
maravilloso y creo que me llevaría muy bien con él", confesó.
Alfredo Castro sigue dejando huella en el
cine, no solo como actor sino ahora también como aspirante a director, con
proyectos que prometen enriquecer aún más la ya prestigiosa cinematografía
chilena.
En los Premios Quirino 2025 , Sofía Carrillo y Valerie Delpierre compartieron su entusiasmo por Insectario , un largometraje de animación stop motion que promete cautivar corazones. “Es una película sobre insectos y despertares”, explica Carrillo, la directora mexicana, con una chispa en la voz. Delpierre, de Inicia Films , completa: “Somos la productora española en esta coproducción con Pimienta Films de México”. Presentado en el foro de coproducción del programa Ibermedia Next , Insectario avanza con asesorías clave, listo para iniciar su rodaje en febrero de 2026 . La entrevista, directa y cargada de pasión, revela un proyecto que no solo busca contar una historia, sino despertar una conexión profunda con el mundo natural.
La 34ª edición del Festival Biarritz América Latina pone el foco en un tema que sacude profundamente el continente americano y que ha inspirado su cartel: las Migraciones .
Iberseries & Platino Industria, el mayor evento profesional del sector audiovisual en lengua española y portuguesa, ha desvelado un avance de la ambiciosa programación de su quinta edición, que se celebrará del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en Matadero Madrid . Esta edición reunirá a líderes de la industria internacional en conferencias, keynotes y sesiones Spotlight, abordando los temas más relevantes y actuales del ámbito audiovisual, desde modelos emergentes de financiación y negocio hasta la implementación de inteligencia artificial, estrategias de producción y distribución, la transformación de los hábitos de consumo y las tendencias que están redefiniendo el ecosistema del sector.
La iniciativa Animated UK Meets Europe vuelve con fuerza al Cartoon Forum 2025 , consolidándose como un espacio clave para fomentar colaboraciones en la industria de la animación europea. En esta edición, la BBC y S4C , la única cadena de televisión pública en lengua galesa, han seleccionado tres proyectos prometedores que serán presentados en una sesión especial la tarde del miércoles 17 de septiembre . Estas propuestas, que buscan socios europeos para coproducción y distribución, destacan por su creatividad y potencial para captar audiencias jóvenes.
CARTOON se enorgullece de anunciar el retorno de la iniciativa “Animated UK Meets Europe” en el marco del Cartoon Forum de este año, que se celebrará en Toulouse del 15 al 18 de septiembre de 2025. Esta colaboración entre CARTOON y Animation UK, con el respaldo de BBC Children’s and Education, ha sido clave para fortalecer alianzas europeas y destacar el talento y la creatividad británica en los mercados del continente. Project submission deadline: 7 May 2025 (at 23:59)
El cortometraje Una Torreta En Llamas , del cineasta jalisciense Humberto Flores Jauregui, aterriza en el Festival Internacional de Cine de Huesca 2025 (6-14 de junio, España) con una narrativa vibrante y cargada de simbolismo. Competiendo en la sección de cortos iberoamericanos, esta obra cuenta la intensa historia de dos campesinas que, en medio de un conflicto, rescatan a un soldado herido, enfrentándose al dilema de confiar en él. Una niña, la chispa de la historia, nos recuerda que "la inocencia y la bondad siempre serán más fuertes que el miedo", en palabras de Flores Jauregui.
El 59° Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (KVIFF), celebrado del 4 al 12 de julio de 2025 en la ciudad balneario checa, concluyó con una notable mezcla de cine de autor, estrellas internacionales y una celebración del legado cinematográfico. Este año, la atención no solo estuvo puesta en los títulos en competencia, sino también en una visita de alto perfil: la del actor y productor Michael Douglas, quien presentó la versión restaurada del clásico One Flew Over the Cuckoo’s Nest .
En el dinámico escenario del cine global, donde los grandes estudios de Hollywood dominan taquillas y algoritmos moldean preferencias, la animación española ha emergido como un referente internacional. Con una facturación de 604 millones de euros en 2023 , según el informe de Box Office España de mayo de 2025, este sector no solo brilla por su creatividad, sino también por su impacto económico. Sin embargo, su estructura precaria plantea desafíos urgentes para consolidar este éxito. A continuación, exploramos los pilares, retos y oportunidades de esta industria vibrante.
En el marco del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz 2024, la directora venezolana Mariana Rondón presentó Zafari, una película que ha llamado la atención por su enfoque en las crisis que sacuden o han sacudido América Latina, usando una fábula distópica protagonizada por un hipopótamo. La película, que es una coproducción entre Perú, México, Brasil, Chile, República Dominicana y Francia,con un reparto también internacional donde destacan: Samantha Castillo, Francisco Denis, Varek La Rosa o Daniela Ramírez, refleja las tensiones sociales y políticas que atraviesan la región, especialmente en países como Venezuela, de donde es originaria la directora.
Comentarios
Publicar un comentario