FEROZ 2024


En una noche deslumbrante para la industria cinematográfica española, los Premios Feroz 2024 fueron testigos de un hito histórico protagonizado por la serie 'La Mesías'. Este título se destacó de manera excepcional al llevarse a casa seis premios en todas las categorías para las que estaba nominada, marcando un récord en las once ediciones de estos prestigiosos galardones.


La serie, con un total de once nominaciones, no solo se alzó como la favorita sino que materializó su éxito con los galardones a mejor serie dramática (producida por Fran Araújo, Susana Herreras, Javier Ambrossi y Javier Calvo), mejor actriz protagonista (Lola Dueñas), mejor actor protagonista (Roger Casamajor), mejor actriz de reparto (Irene Balmes), mejor actor de reparto (Albert Pla) y el prestigioso Premio Feroz DAMA al mejor guion de una serie, otorgado a Ambrossi, Calvo, Nacho Vigalondo y Carmen Jiménez.


En la categoría de series de comedia, 'Poquita fe' se destacó como la mejor serie de comedia para los miembros de la AICE, siendo también producida por Fran Araújo, Ignacio Corrales y Pepe Ripoll.


En el ámbito cinematográfico, las películas españolas nominadas a los Oscar también tuvieron su momento de gloria. '20.000 especies de abejas' fue destacada como mejor película dramática (producida por Lara Izaguirre y Valérie Delpierre), mientras que Patricia López Arnaiz recogió su tercer Feroz, esta vez como mejor actriz de reparto.


Las películas 'Robot Dreams' y 'La sociedad de la nieve', recién nominadas a los Oscar, se destacaron con tres y dos galardones respectivamente. La cinta de animación 'Robot Dreams', dirigida por Pablo Berger, se llevó el mayor número de estatuillas en los apartados de cine al materializar los tres premios a los que optaba: mejor película de comedia, mejor música original (Alfonso de Vilallonga) y mejor cartel (José Luis Ágreda). Además, el premio a la mejor dirección fue para J.A. Bayona, y el tráiler de 'La sociedad de la nieve' recibió reconocimiento por obra de Harry Eaton.


En las categorías de interpretación cinematográfica, los premiados fueron Malena Alterio como mejor actriz protagonista por 'Que nadie duerma', David Verdaguer como el mítico humorista Eugenio en 'Saben aquell' (mejor actor protagonista), y La Dani como mejor actor de reparto por 'Te estoy amando locamente'.

La película 'Upon Entry (La llegada)' se alzó con el Premio Feroz DAMA al mejor guión de una película, otorgado a sus también directores Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas.

En la categoría de los Premios Feroz Arrebato, que resaltan las obras más arriesgadas y novedosas del audiovisual español, los galardones fueron para 'Sobre todo de noche', de Víctor Iriarte (Ficción); y 'La Singla', de Paloma Zapata (No Ficción).


La ceremonia culminó con la entrega del Premio Feroz Audi de Honor a la leyenda del cine Mónica Randall, quien recibió este emotivo reconocimiento de manos de Silvia Marsó, ante el cariño y la admiración de los asistentes, incluido el público en las gradas del Palacio Vistalegre Arena.




Redacción: David Sánchez
Fotos: Íñigo Arriola

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"La Tutoría (Armand)": Una visión nórdica de Halfdan Ullmann Tøndel. SEMINCI 2024

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

‘Después de la derrota’, ópera prima de Rosa Blas Traisac, se estrena el 28 de mayo en el Círculo de Bellas Artes

Gustavo Uranga Mendivil: Forjando lazos culturales en el Marché du Film de Cannes 2025

Stewart Copeland en Huesca: “Soy un artista, hago lo que me da la gana”

Gala de Inauguración del 53º Festival Internacional de Cine de Huesca

El mítico batería Stewart Copeland acudirá al estreno español de ‘Copeland’ en el 53º Festival Internacional de Cine de Huesca