México, una fábrica de éxitos. IBERSERIES PLATINO 2023


 México, un país muy presente en las cuatro jornadas de la tercera edición de Iberseries & Platino Industria.

Una amplia delegación de profesionales de la industria audiovisual de México buscará fortalecer lazos con Europa en esta cita del mercado audiovisual. 

En esta primera jornada Stage México Produce trajo a Iberseries & Platino Industria las conferencias “México, una fábrica de éxitos” y “Mexicanos ganadores del Oscar ®, reflejo de la calidad y talento en la industria audiovisual mexicana”. El potencial creativo y la capacidad de adaptación para construir una narrativa audiovisual de gran calidad son una constante en las producciones mexicanas. 


Este resultado sólo puede garantizarse en un territorio con bondades naturales, soportes legales y la infraestructura requerida para la industria audiovisual.  

Avelino Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) ha precisado que México produce unas 200 películas al año y un número importante de series. “Venimos de un 2022 de romper muchos récords, en la inversión extranjera, en la propia y aunque el 2023 se ve como un año más agitado, México es la 15ª economía del mundo y Ciudad de México es la urbe de América Latina con más actividad fílmica”, ha señalado y agrega que a partir del del aprendizaje que se tiene, hay que crecer, sabiendo las ventajas de pertenecer a un mercado que incluye a Estados Unidos y Canadá y que con el conjunto de talento mexicano hay una fórmula muy potente.


Guillermo V. Saldaña Puente, director General de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, ha citado que de 2018 a la fecha se han invertido en la industria audiovisual de la Ciudad de México 1.600 millones de dólares y ahora lo que se busca es además de atraer rodajes a zonas centrales de la capital, como la colonia Roma o la Condesa, buscar que se cuenten historias desde zonas limítrofes como Iztapalapa o Venustiano Carranza. 

Tanto Carla Sánchez, directora General Latam, MPA de México, como Edgar San Juan, director y Productor, Film Tank de México, han resaltado que el crecimiento de la producción nacional en el país, en alianza con grandes estudios se ha incrementado mucho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Adriana Castillo: “Iberseries & Platino Industria se ha convertido en un ecosistema único para las historias iberoamericanas”