La Reserva llega a Catar con un mensaje que atraviesa América Latina. DFF 2025

Imagen
La ópera prima del mexicano Pablo Pérez Lombardini compite en el Doha Film Festival con una historia que recorre un conflicto común en toda la región: la lucha por el territorio y la violencia ambiental. Rodada con actores no profesionales dentro de una reserva natural, la película sigue a una guardabosques que busca frenar la tala ilegal, un escenario reconocible en muchos países latinoamericanos.

Sam was here

Sam was here, 2/5

Película de Christophe Deroo un poco fuera de lo común.
Cartel de Sam was here

Si llegar a estrenarse aún a nivel comercial ni en Estados Unidos, donde se rodó, ni en Francia de donde es el Director. Esta película puede verse en festivales o en sesiones especiales organizada por ciertos cines de cine de autor o Art et Essai.
Un vendedor llega a un pueblo desértico en Estados Unidos, intentando vender su producto, pero se encuentra con que no ha nadie ni en las casas ni en los hoteles. Descubre que en la radio hablan de él como si hubiera asesinado a una niña, y los pocos que hay en el pueblo empiezan a perseguirle para asesinarle.
Una paranoia de película, donde aparece constantemente una luz roja sin mucho significado y donde el actor deja mucho que desear y cuyos músculos no terminan de quedar bien dentro de la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana