Michelle Couttolenc en CLERMONT-FERRAND 2025

 


Michelle Couttolenc, reconocida ingeniera de sonido y ganadora del Óscar por Sound of Metal, formó parte del jurado internacional del Festival de Clermont-Ferrand 2025. En su primera visita a la ciudad y al festival, destacó la importancia del sonido en el cine y compartió su experiencia evaluando los 64 cortometrajes en competencia.

"Nosotros en la selección internacional tuvimos 64 cortometrajes... fue una selección complicada porque hay cortos que son muy buenos", explicó, subrayando la diversidad de propuestas y la dificultad de elegir a los ganadores.

Sorprendida por la universalidad de los temas, señaló que, a pesar de los distintos orígenes de los jurados, lograron identificarse con las historias presentadas: "Me sorprende muchísimo cómo hay cortos de todo el mundo... aunque teníamos orígenes diferentes en el jurado, nos sentíamos identificados".

Michelle con su Oscar

Couttolenc también comparó el apoyo al cine en Francia con el de México: "El apoyo que hay aquí [en Francia] es gigantesco y me gustaría que hubiera más apoyo así en México".

Además, impartió una masterclass en la que compartió su experiencia profesional. "Mi masterclass estaba llena... muchos eran estudiantes... yo estaba muy nerviosa la verdad", confesó, evidenciando su humildad a pesar de su prestigio.

Su participación en Clermont-Ferrand no solo reafirma su trayectoria internacional, sino que también visibiliza la importancia del sonido en la narrativa cinematográfica y la necesidad de mayor impulso al cine corto en México.

Con su compañera de jurado internacional, Flora Anna Buda, 
ganadora de una Palma de Oro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

Jean-Christophe Berjon: un puente entre México y Francia a través del cine. Ahora desde Biarritz 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Kim Sungeun y "Visitor": La memoria que resuena en las cuevas de Jeju. DMZ Docs 17

Kleber Mendonça Filho: “El cine es un gran misterio, uno nunca sabe lo que va a pasar”. Biarritz 2025