QUEERCINEMAD: Celebrando tres décadas de cine y diversidad

Imagen
El  Festival Internacional de Cine LGBTIQA+ de Madrid, LesGaiCineMad , renombrado QueerCineMad recientemente, celebra su  30ª edición  del  11 al 23 de noviembre de 2025 , consolidándose como una cita imprescindible para la visibilidad y la reivindicación a través del séptimo arte. Con una programación extensa y diversa, el festival mantiene su compromiso de usar el cine como herramienta de transformación social.

La senda. FESTIVAL IBÉRICO DE BADAJOZ 2022

Roger Comella dirige este cortometraje cuyo mayor valor es, que consigue transmitir terror, tensión e incluso humor, en sus apenas 13 minutos de duración.

La parte de humor de condensa en una frase elocuente que pasará a la posteridad del séptimo arte como es "buenas tardes caballeretes" cuando la madre consigue abrir una bolsa de chuches.

Un guión que empieza con una niña y una madre en un parque, donde hay una senda, que da nombre a la cinta. El espectador no sabe muy bien qué es lo que va a ver, esa perdida de orientación ayuda a crear una trama más intrigante. La aparente inocencia de la ambientación en un parque también añaden intriga a la trama.


La película va mostrando pistas, similar a un videojuego, donde el espectador va hilando los indicios para resolver el caso, como un abrigo colgado en un árbol o ruidos extraños. Sí bien en ciertas ocasiones, el guión parece excesivamente teatralizado, este juego de ambigüedad entre lo creíble o lo falso está programando dentro del guión, y juega su papel en la visión general del director.

El director mete en la ecuación la importancia de las redes sociales y la "necesidad" de conseguir seguidores. Las locuras que se pueden hacer para impactar al público, en ocasiones, no sale como se había planeado.

Con un brillante desenlace inesperado (o no) que invita al espectador a querer más, o a desear que el mismo director cree una versión en largometraje.

Opinión: 3,5/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Festival de Cine de El Gouna 2025, presentación. EL GOUNA

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024