La senda. FESTIVAL IBÉRICO DE BADAJOZ 2022

Roger Comella dirige este cortometraje cuyo mayor valor es, que consigue transmitir terror, tensión e incluso humor, en sus apenas 13 minutos de duración.

La parte de humor de condensa en una frase elocuente que pasará a la posteridad del séptimo arte como es "buenas tardes caballeretes" cuando la madre consigue abrir una bolsa de chuches.

Un guión que empieza con una niña y una madre en un parque, donde hay una senda, que da nombre a la cinta. El espectador no sabe muy bien qué es lo que va a ver, esa perdida de orientación ayuda a crear una trama más intrigante. La aparente inocencia de la ambientación en un parque también añaden intriga a la trama.


La película va mostrando pistas, similar a un videojuego, donde el espectador va hilando los indicios para resolver el caso, como un abrigo colgado en un árbol o ruidos extraños. Sí bien en ciertas ocasiones, el guión parece excesivamente teatralizado, este juego de ambigüedad entre lo creíble o lo falso está programando dentro del guión, y juega su papel en la visión general del director.

El director mete en la ecuación la importancia de las redes sociales y la "necesidad" de conseguir seguidores. Las locuras que se pueden hacer para impactar al público, en ocasiones, no sale como se había planeado.

Con un brillante desenlace inesperado (o no) que invita al espectador a querer más, o a desear que el mismo director cree una versión en largometraje.

Opinión: 3,5/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Jean-Christophe Berjon: un puente entre México y Francia a través del cine. Ahora desde Biarritz 2025

Kim Sungeun y "Visitor": La memoria que resuena en las cuevas de Jeju. DMZ Docs 17

Kleber Mendonça Filho: “El cine es un gran misterio, uno nunca sabe lo que va a pasar”. Biarritz 2025