La Reserva llega a Catar con un mensaje que atraviesa América Latina. DFF 2025

Imagen
La ópera prima del mexicano Pablo Pérez Lombardini compite en el Doha Film Festival con una historia que recorre un conflicto común en toda la región: la lucha por el territorio y la violencia ambiental. Rodada con actores no profesionales dentro de una reserva natural, la película sigue a una guardabosques que busca frenar la tala ilegal, un escenario reconocible en muchos países latinoamericanos.

After my death

After my death  3.7/5

Sorprendente película del Sur Coreano Kim Ui-seok, donde nos cuenta los problemas de la juventud en Corea.

La historia comienza por la búsqueda del cuerpo de una adolescente que se ha suicidado tirándose por un puente al río.

Con este punto de partida, se encadena una historia donde con la praxis Coreana todo empieza a ir muy recto, muy organizado, muy forzosamente sentimental, hasta que la historia hace que los personajes lleguen a sus extreno y muestren sus verdaderos pecados.


Una película cerrada a las compañeras de colegio, y que poco a poco y de forma sutil, se abre a los comisarios de policía, los padres, los profesores. Llegando cada uno de ellos a ser todo lo mezquinos e hipócritas que su condición les permite.




Premio de mejor película en el festival Sur Coreano de Busan, deja ver que el cine Coreano esta en forma.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana