Doha celebra el talento del cine argentino y chileno en el DFF 2025

Imagen
  El Festival de Cine de Doha ha dado un paso significativo al anunciar una muestra dedicada al cine chileno y argentino como parte del Año de la Cultura Qatar-Argentina-Chile 2025 . El gesto llega en un momento crucial para ambos países, cuyas industrias audiovisuales atraviesan un panorama de fuerte contraste: por un lado, reconocimientos internacionales constantes; por otro, recortes presupuestarios, incertidumbre institucional y menor apoyo estatal. La curaduría del festival destaca la capacidad del cine argentino y chileno para narrar historias que trascienden fronteras. Sus siete cortometrajes seleccionados recorren temas que definen la experiencia contemporánea del Cono Sur: migración, desigualdad, adolescencia, duelo, tensiones sociales y memoria. Una colección que pone de relieve la madurez artística de nuevas generaciones de realizadores. En Chile, donde el debate sobre la sostenibilidad del sector ha vuelto a ocupar titulares, obras como Baisanos de los hermanos Fran...

Mademoiselle

La doncella, 4/5
Película de  , director de Snowpiercer, la loca historia que cuenta como los últimos supervivientes de un mundo congelado, sobreviven a bordo de un tren que no puede dejar de moverse para no morir congelados. 

Cartel



Con la doncella, nos sorprende con un guión fuera de lo normal dividido en tres partes, a cada cual la película se hace más interesante. Unos 2 horas y media que pasan sin darte cuenta. 

Prometido, criada, doncella y tío

La historia de una doncella que quiere escapar de la mansión donde vive, y se entrelazan relaciones con un pretendiente y su criada. La historia relaciona al pueblo coreano con el japones, y los dos idiomas se entrelazan haciendo la historia más rica. 
La doncella en su jardín

Final sorprendente que merece la pena aguardar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025