Crítica de Hungarian Wedding. PÖFF 2025

Imagen
Desde el Festival de Cine de las Noches Negras de Tallin, el PÖFF (7-23 nov.) nos llega Hungarian Wedding , el debut en largometraje narrativo de Csaba Káel —el todopoderoso comisario del cine húngaro, más acostumbrado a óperas y musicales que a comedias rockeras—, llega como un artefacto ambicioso pero fallido: una road movie transilvana disfrazada de oda al folklore húngaro, que pretende mezclar The Hangover con danzas kalotaszeg y termina ahogada en sus propios clichés. Ambientada en los años 80, sigue a András (Tamás Kovács) y Péter, dos wannabe rockeros budapestíes que viajan a Transilvania para una boda familiar, con la excusa de ganar dinero, y acaban en una espiral de aventuras predecibles: romances fugaces, choques culturales y un puñado de bailes que intentan ser vibrantes pero suenan forzados. Es una película que se ve fácil, sí, como un panfleto turístico del Instituto Nacional de Cine húngaro, pero que deja un regusto a mediocridad institucional: bien producida, con fon...

Mademoiselle

La doncella, 4/5
Película de  , director de Snowpiercer, la loca historia que cuenta como los últimos supervivientes de un mundo congelado, sobreviven a bordo de un tren que no puede dejar de moverse para no morir congelados. 

Cartel



Con la doncella, nos sorprende con un guión fuera de lo normal dividido en tres partes, a cada cual la película se hace más interesante. Unos 2 horas y media que pasan sin darte cuenta. 

Prometido, criada, doncella y tío

La historia de una doncella que quiere escapar de la mansión donde vive, y se entrelazan relaciones con un pretendiente y su criada. La historia relaciona al pueblo coreano con el japones, y los dos idiomas se entrelazan haciendo la historia más rica. 
La doncella en su jardín

Final sorprendente que merece la pena aguardar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025