Eiman Mirghani: “Hice esta película como una carta de amor a un hogar que estábamos perdiendo”. DOHA FILM FESTIVAL 2025 (DFF)

Imagen
  La cineasta sudanesa-qatarí Eiman Mirghani (segunda por la izd. en la foto) regresó este año al Doha Film Festival para presentar su nuevo trabajo dentro de la sección Made in Qatar . Se trata de su tercer cortometraje y su segundo documental, Villa 187 , una obra que nace —según confiesa— de una profunda herida personal. “Estoy muy emocionada de estar de vuelta. Este es mi tercer cortometraje y mi segundo documental”, afirma.

Mademoiselle

La doncella, 4/5
Película de  , director de Snowpiercer, la loca historia que cuenta como los últimos supervivientes de un mundo congelado, sobreviven a bordo de un tren que no puede dejar de moverse para no morir congelados. 

Cartel



Con la doncella, nos sorprende con un guión fuera de lo normal dividido en tres partes, a cada cual la película se hace más interesante. Unos 2 horas y media que pasan sin darte cuenta. 

Prometido, criada, doncella y tío

La historia de una doncella que quiere escapar de la mansión donde vive, y se entrelazan relaciones con un pretendiente y su criada. La historia relaciona al pueblo coreano con el japones, y los dos idiomas se entrelazan haciendo la historia más rica. 
La doncella en su jardín

Final sorprendente que merece la pena aguardar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica de Orphan (Árva), de László Nemes. SEMINCI 2025

Un poeta. CANNES 2025

Crítica de “Kika” (2025), de Alexe Poukine. SEMINCI 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

La última nevada (The last snow). RSIFF 2023

Crítica de “Nino”, de Pauline Loquès. SEMINCI 2025

Entrevista a Ciro Guerra, director colombiano de “El abrazo de la serpiente” en Seminci 2025

El Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) 2025 pone la mirada en las emociones y destaca la presencia hispana

La magia detrás de Train Dreams: una historia de resiliencia y cinematografía