Crítica de Hungarian Wedding. PÖFF 2025
Desde el Festival de Cine de las Noches Negras de Tallin, el PÖFF (7-23 nov.) nos llega Hungarian Wedding , el debut en largometraje narrativo de Csaba Káel —el todopoderoso comisario del cine húngaro, más acostumbrado a óperas y musicales que a comedias rockeras—, llega como un artefacto ambicioso pero fallido: una road movie transilvana disfrazada de oda al folklore húngaro, que pretende mezclar The Hangover con danzas kalotaszeg y termina ahogada en sus propios clichés. Ambientada en los años 80, sigue a András (Tamás Kovács) y Péter, dos wannabe rockeros budapestíes que viajan a Transilvania para una boda familiar, con la excusa de ganar dinero, y acaban en una espiral de aventuras predecibles: romances fugaces, choques culturales y un puñado de bailes que intentan ser vibrantes pero suenan forzados. Es una película que se ve fácil, sí, como un panfleto turístico del Instituto Nacional de Cine húngaro, pero que deja un regusto a mediocridad institucional: bien producida, con fon...



Comentarios
Publicar un comentario