Venecia inmersiva. VENECIA 2023


Venice Immersive es la sección de Realidad Extendida del 80º Festival Internacional de Cine de Venecia o

en italiano La Biennale di Venezia.


La sección está enteramente dedicada a los medios inmersivos e incluye todos los medios de expresión creativa XR

(Realidad extendida ) en donde la X en X-Reality puede representar cualquier letra: Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Realidad Mixta, sobre todo videos de 360° y obras XR de cualquier duración, incluidas instalaciones y mundos virtuales.

La sección Venice Immersive del 80º Festival Internacional de Cine de Venecia se lleva a cabo en la Venice Immersive Island

(Isola del Lazzaretto Vecchio), ubicada frente a Riva di Corinto en Lido di Venezia.

La selección Venice Immersive 2023 se compone de un total de cuarenta y tres proyectos (cinco vídeos

de 360°, veintiún proyectos de realidad virtual independientes, quince instalaciones, dos mundos de realidad

virtual en VRChat) de veinticinco países, divididos de la siguiente manera:


28 proyectos en Competición

9 proyectos en la sección Best of Immersive

6 proyectos en la sección Biennale College Cinema VR

Además de lo anterior, se presenta una selección de 24 mundos virtuales en la Galería de Mundos, a la que se

puede acceder a través de recorridos seleccionados por mundos en la Isla Inmersiva de Venecia.


De todas las obras hemos podido ver estas en competición, de las que comentaremos más en detalle en post

individuales:


Peupler (Populate), 8' Maya Mouawad, Cyril Laurier


Sen, 30' Keisuke Itoh


Gargoyle Doyle, 38' Ethan Shaftel


Body of Mine, 15' Cameron Kostopoulos


Remember this place: 31°20 '46"N 34°46 '46"E M 25' Patricia Echeverria Liras


The Imaginary Friend, 25' Steye Hallema


Aufwind (Upwind), 25' Florian Siebert


Jim Henson’s The Storyteller: The Seven Ravens, 20' Félix Lajeunesse, Paul Raphaë


Songs for a Passerby, 25' Celine Daemen


Y fuera de competición

Gaudi, l’Atelier du Divin, 20' Stéphane Landowski, Gaël Caboua



Comentarios

Entradas populares de este blog

Un poeta. CANNES 2025

‘Maspalomas’, la película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane en San Sebastián

Zafari: una distopía latinoamericana desde los ojos de un hipopótamo. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

SEMINCI 2025: Valladolid celebra 70 años de cine de autor con una mirada al mundo

Los Globos de Oro 2026 abren su periodo de inscripciones con Nikki Glaser como presentadora

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Jean-Christophe Berjon: un puente entre México y Francia a través del cine. Ahora desde Biarritz 2025

Kim Sungeun y "Visitor": La memoria que resuena en las cuevas de Jeju. DMZ Docs 17

Kleber Mendonça Filho: “El cine es un gran misterio, uno nunca sabe lo que va a pasar”. Biarritz 2025