Contagio en alta mar, 4/5. Sitges 2020

Esta película es puro thriller. Tras pasar por los festivales de Toronto y Sitges, la directora irlandesa, Neasa Hardiman, nos mantiene expectantes sobre qué va a pasar en la siguiente escena.




Con las eternas preguntas de porqué el protagonista no hace ciertas acciones que parecen lógicas, esta película nos cuenta como un barco con tripulación con problemas económicos zarpa para pescar, aunque en esta ocasión va una estudiante y científica pelirroja para estudiar la calidad del agua del mar. Según los tripulantes del barco, llevar una pelirroja trae mala suerte...


Hasta el minuto 80 más o menos, la película se va creando poco a poco con lógica, lo que incrementa el nivel de tensión en el espectador, pero a partir de ese minuto, comienza una locura en la que conviene no aplicar la lógica, ni el sentido común para poder seguir viendo la película.


Podríamos pensar que esta película, un barco en el medio del mar en busca de pesca, no tendría ninguna relación con la estación actual que vivimos en el planeta, pero nos equivocamos ya que como se podrá ver en ella, la reacción de la científica nos va a hacer recordar lo que estamos viendo, no solo por su actitud sino por la de sus compañeros de barco con respecto a lo que la científica está proponiendo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Quién es quién en Cannes 2025

WWCA 2025: voces hispanas y liderazgo latino marcarán la agenda por la igualdad en Cannes 2025

Selección QueerPalm del Festival de Cannes 2025

“10 to Watch” de Unifrance: la nueva generación del cine francés brilla en Cannes 2025

Carolina López Caballero: “Estar en el jurado de los Quirino ha sido un regalo”. Quirino 2025

Zé Brandão lleva el humor de Copa Studio a los Premios Quirino 2025

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024