La cascada, llega a México el corto que ganó en el festival de cortos más importante del mundo. FICG 2024


En el prestigioso Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), celebrado del 7 al 15 de junio de 2024, el mexicano Daniel Haddad se presenta como el protagonista del cortometraje "La cascada"null dirigido por Pablo Delgado. Esta obra forma parte de la programación de cortometrajes iberoamericanos, destacándose por su innovadora narrativa y profunda metáfora visual.

En una entrevista con Daniel Haddad, nos explicó la premisa de su personaje, quien padece una enfermedad ficticia donde los lagrimales funcionan al revés, llevando las lágrimas hacia el interior del cuerpo. Esto crea una imagen de una cascada interna, con el agua acumulándose en los pies del personaje, causando serios problemas de salud. Haddad compartió: "La imagen es muy alegórica, una metáfora física de algo que le sucede a esta persona. Desde el principio me quedó claro que había que contar esta historia".

Daniel no pudo asistir a la primera proyección en Ciudad de México, por lo que su primer encuentro con la obra fue en el FICG. "Es muy bonito verlo en pantalla grande, está pensado para el cine. Se vive de manera diferente", comentó. Esta experiencia le permitió observar con más distancia a su personaje, notando la evolución de su apariencia y energía desde el rodaje.

El público también tuvo la oportunidad de interactuar con Haddad durante una sesión de preguntas y respuestas. Cuando se le preguntó sobre su preparación para el papel, Haddad respondió con humor: "El proceso fue sencillo: años y años de represión emocional, que es el tema principal del cortometraje". Esta respuesta refleja el enfoque de la obra sobre la condición de la masculinidad y la represión emocional.

El cortometraje llegó a Haddad de manera inusual. Los responsables del casting, BM Casting, lo seleccionaron sin necesidad de audición, convencidos de que él era el actor ideal para el papel. Haddad recordó: "Fue un honor ser elegido de esa manera".

Además, la obra ha sido reconocida internacionalmente, ganando el premio Canal + de distribución en Clermont-Ferrand, premio Canal + de distribución enClermont-Ferrand, uno de los festivales más importantes de cortometrajes. Este logro ha permitido que la obra alcance una mayor audiencia, algo que Haddad valora profundamente: "Lo que más me llena es que más gente pueda ver el cortometraje".

En cuanto a su carrera, Haddad comenzó en el teatro a una edad temprana y ha trabajado en diversos ámbitos, desde el diseño industrial hasta la magia. Con más de 15 años de experiencia, ha participado en proyectos como "Radical" de Eugenio Derbez y la serie de comedia "Un buen divorcio".

"La cascada" es una obra que destaca por su originalidad y profundidad, subrayando el talento y la dedicación de Daniel Haddad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Quién es quién en Cannes 2025

WWCA 2025: voces hispanas y liderazgo latino marcarán la agenda por la igualdad en Cannes 2025

Selección QueerPalm del Festival de Cannes 2025

“10 to Watch” de Unifrance: la nueva generación del cine francés brilla en Cannes 2025

Carolina López Caballero: “Estar en el jurado de los Quirino ha sido un regalo”. Quirino 2025

Zé Brandão lleva el humor de Copa Studio a los Premios Quirino 2025

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024