Flotando con espíritus de Juanita Onzaga (Artículo). VENECIA 2023

 

Juanita Onzaga es una de las artistas más internacionales de Colombia, originaria de Bogotá lleva desde sus 18 años asentada principalmente en Bruselas, Bélgica. Tras su paso por festivales como Cannes, Berlín, Clermont-Ferrand o ser expuesta en el MoMa de Nueva York, ahora la encontramos concursando con “Floating with spirits” en la 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde concursa en la sección Venecia Inmersiva.


Su proyecto se puede ver en Lazzaretto Vecchio, una isla que la Biennale de Venecia destina completamente para el concurso de realidad virtual, con salas completas de espacios con gafas especiales para poder tener la experiencia inmersiva “en la realidad virtual dentro de mi exploración artística siempre ha estado la pregunta de ¿qué es la percepción de lo real?, ¿qué es lo real?, ¿cómo percibimos lo invisible? Fue explorando los rituales para los muertos, empezamos a estudiar los ritos mortuorios en distintas partes del mundo, a partir de los ojos de adolescentes y de niños, es a partir de esta idea que nació la idea de ¿y si traspasamos la pantalla y se volviera una experiencia que casi puedes sentir en tu cuerpo físico, qué pasaría?” afirmó Juanita en declaraciones a este periodista.


La obra pretende que el espectador viva una experiencia diferente a la del cine clásico, sobre el guión, la directora nos desvela el inicio “ estamos en medio de una cueva, de la que empezamos a salir poco a poco, estamos con una familia de mujeres de la comunidad Mazateca, en Oaxaca, México, dónde vamos con dos niñas que están recordando todo el conocimiento que su abuela chamana les compartió sobre los lugares sagrados de su territorio, y se están preparando poco a poco para el día de muertos, así empieza…”.

La artista colombiana está en continua ebullición creativa, en donde la pieza “el mañana es un palacio de agua” expuesta en el MoMa de Nueva Yorkme abrió una puerta en el mundo del arte, con la cual en este momento estoy creando instalaciones que son en super 8, escultura, espejos, proyecciones, narrativas orales sin sonido, un poco como desdoblando los elementos con los que llevo trabajando en mis cortos, pero trabajando con ellos yo les doy una forma más sensorial

Junto a Juanita Onzaga, otro colombiano está presente en Venecia, Esteban Pedraza con “Bogotá Story” en la sección cortometrajes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Quién es quién en Cannes 2025

WWCA 2025: voces hispanas y liderazgo latino marcarán la agenda por la igualdad en Cannes 2025

Selección QueerPalm del Festival de Cannes 2025

“10 to Watch” de Unifrance: la nueva generación del cine francés brilla en Cannes 2025

Carolina López Caballero: “Estar en el jurado de los Quirino ha sido un regalo”. Quirino 2025

Zé Brandão lleva el humor de Copa Studio a los Premios Quirino 2025

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024