Bogotá Story de Esteban Pedraza (Artículo). VENECIA 2023

 


Tras Cannes toca Venecia para los cortos.

El buen momento de los cortometrajes colombianos continúa en Venecia, después de estar presente en Cannes con “La Perra” de Carla Melo.

El colombiano Esteban Pedraza presenta “Bogotá Story”, a concurso en la sección de cortometrajes de la edición 80 del Festival de Cine de Venecia.


La obra, basada en 1992, cuenta la vida de Pilar, una joven madre de Bogotá, quien tiene la oportunidad de hacer una pasantía en Estados Unidos. La notícia no convence a su marido Alejandro, quien no quiere abandonar su país a pesar de que la constante violencia en forma de bombas, azotaba la ciudad en esa época. Pilar debe responder si quiere ir a vivir sola a Estados Unidos o quedarse con su familia en Bogotá.

El film de Pedraza trata la Bogotá de los 90 con una estética magistral, cuidando hasta el último detalle, utilizando para ello un velo de la época, no solo en el vestuario sino en la filmación, utilizando la única cámara buena de grabación en 16mm que hay en Colombia aunque, como confiesa a lo largo de la entrevista “tuve que comprar las latas de 16mm en Nueva York y traerlas a Bogotá en mi maleta” pero las complicaciones no quedan aquí ya que “tuve que imprimir unos letreros de “no rayos X” y lo puse por toda la maleta con cita”.

Sobre la situación actual en relación a la violencia de hace años, el joven director opina que “la violencia en Colombia a disminuido desde la época en que está ambientada la película” añadiendo que “yo vivo en Estados Unidos, yo veo la situación en Colombia como un extranjero y un poco como un colombiano…lo que yo veo es una mezcla de puntos de vista opuestos por lo que yo trato de formar mi perspectivas desde visiones opuestas”.

Una confrontación de opiniones que también observa en la situación política de Colombia, ya que muchos pensaban que la solución definitiva a la violencia vendría de la mano del presidente Petro “yo sé que para mucha gente hay mucha esperanza con el presidente actual y para mucha gente hay miedo con el presidente actual” dejando así una puerta a la lectura de cada uno, al igual que hace en su cortometraje.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"La Tutoría (Armand)": Una visión nórdica de Halfdan Ullmann Tøndel. SEMINCI 2024

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Presentación del South International Series Festival Cádiz 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Pierre Perifel en Annecy 2025: La reinvención de The Bad Guys 2 en Annecy 2025

Diego Gaviria brilla con su corto en el Festival de Annecy 2025

Iberseries & Platino Industria 2025 anuncia un avance de su programación con figuras destacadas del panorama audiovisual internacional

Stewart Copeland en Huesca: “Soy un artista, hago lo que me da la gana”