El sonido del Metal, 4/5 . Amazon Prime Video


El director estadounidense Darius Marder nos trae esta cinta, que gracias a la magia que en ella hay, ha conseguido resaltar del resto como un ave fénix.



Una cinta que narra los problemas de audición de un músico de rock. La temática no es nada prometedora, pero hay dos aspectos que hacen que esta cinta esté en las quinielas de múltiples festivales: primero, la dirección increíblemente perfecta para hacernos ver el mundo con los ojos del protagonista. La segunda, la actuación del protagonista, Riz Ahmed, que hace todo absolutamente creíble, sin caer nunca en la sobreactuación a la que podría estar tentado cualquier otro actor en el papel de alguien que pierde la capacidad de oír.



Los temas están tratados de tal forma que hay varias batallas en la narración: la aceptación de un defecto tal y como es, o la búsqueda de una solución a algo que igual no la tiene. El amor de lo que uno era, y el odio de en lo que uno se ha convertido por culpa de una "deficiencia auditiva". La idea de la aceptación de una nueva vida o deprimirse con la que se tiene. Una alegoría que nos muestra varios caminos que el protagonista valora para intentar conseguir la felicidad, esa felicidad que es suya, y que otros no entienden. 



El director nos sumerge en el mundo de los sordos apagando casi completamente el sonido, obligándolos a escuchar lo mismo que el protagonista, algo que choca por lo inesperado y frustrante de no poder responder a las cuestiones de los otros personajes de la cinta. En particular agobiante las escenas en la casa del omnipresente Mathieu Amalric, donde hay una fiesta, dejando al protagonista fuera de lugar. Podríamos comparar esta película a "el Padre" que nos muestra el mundo visto desde los ojos de una persona con otra enfermedad. 



Se agradece que compañías como Amazon apuesten por títulos independientes como este. Por otra parte, existe el riesgo de que terminen copando todo el espectro cinematográfico, ya que las cintas "Indie" era lo que les quedaba a las pequeñas productoras locales. Ocurre igual con las grandes cadenas de cines, últimamente (cuando estaban abiertos) proyectan gran cantidad de películas de autor, lo cual a primera vista es algo bueno, pero ¿ qué ocurre con los pequeños cines de barrio o del centro de cine independiente ?, si antes el nicho de las películas "art et essai" eran para estos pequeños cines, con la competencia de los grandes tendremos el riesgo de que los pequeños desaparezcan. Por lo tanto, no siempre es bueno que las grandes compañías de producción y distribución, como Amazon, metan la mano en todo. Aunque, en este caso, gracias a Amazon podemos ver esta maravillosa cinta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Quién es quién en Cannes 2025

WWCA 2025: voces hispanas y liderazgo latino marcarán la agenda por la igualdad en Cannes 2025

Selección QueerPalm del Festival de Cannes 2025

“10 to Watch” de Unifrance: la nueva generación del cine francés brilla en Cannes 2025

Carolina López Caballero: “Estar en el jurado de los Quirino ha sido un regalo”. Quirino 2025

Zé Brandão lleva el humor de Copa Studio a los Premios Quirino 2025

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024