Te Gusta Mucho El Cine es una web de cobertura de películas, entrevistas, críticas, artículos, festivales. Dirigido por David Sánchez
'Escupiré sobre sus tumbas' adapta a Boris Vian en una telenovela colombiana de venganza y pasión. SOUTH CADIZ 2024
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Por David Sánchez
Caracol Televisión presenta la serie 'Escupiré sobre sus tumbas,' en el South Series Fest de Cádiz (25-31 octubre) una adaptación libre de la novela de Boris Vian.
La producción colombiana Escupiré sobre sus tumbas ha generado expectación tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Inspirada en la controversial novela Escupiré sobre vuestra tumba del escritor francés Boris Vian, la serie marca un hito en la narrativa de las telenovelas colombianas al abordar una trama cargada de pasión, venganza y suspenso. Con la producción de Asier Aguilar y un elenco internacional, Caracol Televisión lanza está historia con múltiples capas.
La trama: un viaje de venganza y redención
La historia sigue a Brian O’Connor, interpretado por Christian Gamero, quien busca vengar la muerte de su hermano Sonny O’Connor. Tras el aparente suicidio de Sonny en la Costa Caribe, Brian asume la identidad de Vinicio Gallo, un reconocido capitán de barcos. Con su nueva identidad, se infiltra en la élite costeña, en especial en el círculo de la poderosa familia Obregón Martelli, cuyos miembros son los principales sospechosos de la tragedia. En su camino hacia la verdad, Brian se enfrenta a dilemas éticos y morales, mientras intenta mantener un control calculado sobre sus emociones, influenciado por Javi, su amigo y mentor interpretado por el actor español Carlos Aguilar.
Entrevistas exclusivas con el equipo creativo
Carlos Aguilar, quien interpreta a Javi, destacó la experiencia de regresar a Colombia para esta producción: "He vivido en Colombia y me siento parte de su cultura. Es un placer estar en un proyecto tan único y ofrecer mi experiencia de vida y de actuación". Por su parte, Christian Gamero revela que tuvo que aprender a bailar champeta y cumbia para integrarse en la vida caribeña de su personaje, un reto que asumió con entusiasmo.
Asier Aguilar, productor de la serie, nos comparte la génesis de este proyecto. Aguilar comenta que la idea surgió en el equipo creativo de Caracol, liderado por Dago García y Juan Auri. "Queríamos darle un giro diferente a las adaptaciones de telenovelas y llevar al público colombiano una historia que explorara temas universales como la venganza y el amor en una atmósfera de lujo y peligro", comenta Aguilar.
Desafíos y expectativas de la serie en el mercado internacional
La adaptación de la novela de Vian, que en su época generó polémica por su temática cruda y violenta, representa una propuesta audaz en el panorama latinoamericano. Asier Aguilar expresa su confianza en que la serie captará el interés de audiencias fuera de Colombia, debido a su historia atemporal de venganza, en la que se mezcla un fuerte componente erótico y emocional. "Creo que Escupiré sobre sus tumbas tiene una historia que puede resonar en muchos países, ya que explora los límites del amor y la justicia desde un enfoque visceral y realista", menciona el productor.
Actualmente, la serie se transmite en Caracol Televisión, y el equipo está en conversaciones para llevarla a plataformas internacionales. Aguilar asegura que están evaluando las mejores opciones para llegar a otros mercados hispanohablantes, con la esperanza de repetir el éxito de anteriores producciones colombianas.
Un elenco y un equipo técnico internacional
La producción también contó con talento extranjero. Además de los actores españoles, como Carlos Aguilar y otros invitados de diferentes nacionalidades, la serie se beneficia de la diversidad técnica y creativa, reforzada por la colaboración con Proimágenes Colombia, que ha apoyado proyectos nacionales y extranjeros, promoviendo a Colombia como un escenario ideal para producciones audiovisuales. Esta apertura ha permitido que las historias colombianas viajen y que el país sea un destino de filmación atractivo para el mundo.
La importancia de contar historias que trascienden fronteras
En una era en la que las plataformas de streaming permiten una difusión mundial de contenidos, los actores y productores ven la oportunidad de que historias como Escupiré sobre sus tumbas alcancen a públicos en Europa, América y más allá. Aguilar concluye: “La colaboración entre España y Colombia es una puerta que sigue abierta, y ojalá podamos contar más historias que resuenen en ambas culturas, porque compartimos una esencia y una pasión por el drama y la narrativa visual”.
En definitiva, la serie Escupiré sobre sus tumbas promete ser una de las apuestas más emocionantes de Caracol Televisión, una adaptación moderna y atrevida de una historia de venganza que cuestiona los límites de la justicia y el amor en un ambiente de lujo y peligro.
CARTOON se enorgullece de anunciar el retorno de la iniciativa “Animated UK Meets Europe” en el marco del Cartoon Forum de este año, que se celebrará en Toulouse del 15 al 18 de septiembre de 2025. Esta colaboración entre CARTOON y Animation UK, con el respaldo de BBC Children’s and Education, ha sido clave para fortalecer alianzas europeas y destacar el talento y la creatividad británica en los mercados del continente. Project submission deadline: 7 May 2025 (at 23:59)
El Festival de Cannes 2025 (13-24 de mayo) presenta una vibrante selección de películas en su 78ª edición, abarcando la Competencia (21 filmes por la Palma de Oro), Un Certain Regard, Fuera de Competencia, Cannes Premiere, Proyecciones de Medianoche, Proyecciones Especiales, y secciones paralelas como la Semana de la Crítica, Quincena de Realizadores y ACID. La programación incluye siete debutantes en la Competencia, seis directoras en esta sección y un enfoque en voces diversas, con 2,909 largometrajes visionados (32% dirigidos por mujeres).
Mientras el Festival de Cine de Cannes se prepara para recibir a la élite del séptimo arte, un evento paralelo promete convertirse en un hito para la transformación de la industria: el World Woman Cannes Agenda (WWCA) , que se celebrará los días 14 y 15 de mayo de 2025 en el Hotel Splendid, reunirá a líderes, creadoras y activistas de más de 30 países con un objetivo común: acelerar la equidad de género en el cine y los medios globales mediante la iniciativa #EqualityMoonshot . En un momento clave en la conversación sobre inclusión y representación, el WWCA buscará visibilizar las desigualdades estructurales en el mundo audiovisual, fomentar políticas de paridad y abrir oportunidades para las nuevas generaciones de mujeres cineastas, especialmente aquellas provenientes del Sur Global. Dentro de esta agenda, las voces hispanas y latinoamericanas tendrán una participación protagónica. La desigualdad de género, una oportunidad de cambio Según datos que serán discutidos durante e...
La duodécima edición de los Premios Platino, celebrada el 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, destacó por reconocer la excelencia del cine y la televisión iberoamericanos. Organizada por EGEDA y FIPCA, la gala reunió a destacados talentos de la industria, consolidándose como un evento clave para la cultura en español y portugués.
La QueerPalm 2025 presenta 15 películas en secciones como Competición, Un Certain Regard (UCR), Quinzaine des Cinéastes, Semaine de la Critique, Acid y Cannes Première. A continuación, la selección con las películas y sus secciones. THE MYSTERIOUS GAZE OF THE FLAMINGO (Un Certain Regard) LAURENT DANS LE VENT (Acid) LA PETITE DERNIÈRE (Competición) LA OLA (Cannes Première) QUE MA VOLONTÉ SOIT FAITE (Quinzaine) O RISO E A FACA (Un Certain Regard) A VERY USEFUL GHOST (Semaine de la Critique) DES PREUVES D’AMOUR (Semaine de la Critique) PILLION (Un Certain Regard) DRUNKEN NOODLES (Acid) LA FEMME LA PLUS RICHE DU MONDE (Fuera de Competición) ALPHA (Competición) LOVE ME TENDER (Un Certain Regard) THE HISTORY OF SOUND (Competición) SORRY BABY (Quinzaine) ENZO (Quinzaine)
Desde 2014, Unifrance impulsa la operación 10 to Watch , una iniciativa que tiene como objetivo dar visibilidad internacional a nuevas figuras del cine francés. Esta selección anual busca destacar a actores, actrices, directores y directoras emergentes que, por su talento y propuestas, prometen renovar las imágenes icónicas del cine galo. Para ello, Unifrance trabaja en estrecha colaboración con periodistas especializados de medios como Variety , Screen International , Cineuropa , The Hollywood Reporter y France Inter .
La vibrante comunidad de la animación iberoamericana se dio cita una vez más en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana , celebrados este año en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife , entre los días 8 y 10 de mayo . El evento, ya consolidado como una referencia en el sector, reunió a creadores, productores, festivales y amantes de la animación de toda Iberoamérica. Entre los rostros más reconocidos estuvo Carolina López Caballero , directora artística de Animac en Lérida y del festival Animario en Madrid, quien este año formó parte del jurado oficial.
Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana (8-10 mayo 2025), en su octava edición, convirtieron Tenerife en un epicentro de creatividad, conectando a profesionales de más de 30 países. Dedicados a Quirino Cristiani, creador del primer largometraje animado sonoro, los Quirino celebraron lo mejor de la animación iberoamericana con premios a la innovación, proyecciones de obras destacadas y un Foro de Coproducción que generó más de 1.300 reuniones, fortaleciendo alianzas regionales.
Este domingo 11 de mayo, a las 21:30 h, el programa Imprescindibles de La 2 de RTVE estrenará el esperado documental Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón , una producción que ofrece un retrato íntimo y profundamente humano del mítico diseñador español, cuyo nombre se convirtió en sinónimo de provocación, innovación y visión artística.
Durante el Weird Market 2024, celebrado del 1 al 6 de octubre en Valencia, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Daniel Baeza, socio fundador de Veemkade Capital. En nuestra charla, Baeza compartió sus perspectivas sobre el papel de la inversión en la animación y los videojuegos en América Latina, destacando los retos y oportunidades que estas industrias enfrentan en la región.
Comentarios
Publicar un comentario