CLERMONT-FERRAND 2024

El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand llega a su 46ª edición, programada del 2 al 10 de febrero de 2024. Este evento emblemático marca un regreso a la "normalidad" después de tres años de dificultades cinematográficas provocadas por la pandemia de Covid-19, con una floreciente producción mundial que se refleja en el número récord de inscripciones.

Más de 9.400 películas de todos los rincones del planeta se han presentado este año, incluyendo cerca de 2.000 producciones francesas. Este impresionante volumen de obras inscritas augura una celebración vibrante y diversa del arte cinematográfico en su forma más corta y concentrada.

La Competencia Internacional, la piedra angular del festival, presentará 66 películas procedentes de 52 países diferentes, cada una aportando su propia perspectiva única y voz creativa al escenario mundial del cine de cortometraje.

La Competencia Lab, conocida por su espíritu vanguardista y su enfoque en la experimentación cinematográfica, contará con 24 películas representando a 23 países. Este espacio es una plataforma para cineastas emergentes y establecidos por igual para explorar nuevos territorios narrativos y estéticos.

Por último, la competición nacional destacará el talento cinematográfico francés, con la proyección de 45 películas del país anfitrión, incluyendo 12 coproducciones internacionales que subrayan la creciente interconexión de la comunidad cinematográfica global.


Se podrán ver obras iberoamericanas como el film colombiano "La perra" o "Entre las sombras arden mundos", las españolas "Mussol", "Dejar que muera" o "No te veo", el peruano "Ovejas y lobos", mexicanos "La cascada" o "Los rayos de una tormenta", la cubana rodada en España "Cuatro hoyos", la argentina "Los misterios del mundo", o el chileno "AliEN0089".




A destacar la presencia de la húngara "27" que lo ha ganado todo hasta ahora, como Cannes o Annecy.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Quién es quién en Cannes 2025

WWCA 2025: voces hispanas y liderazgo latino marcarán la agenda por la igualdad en Cannes 2025

Selección QueerPalm del Festival de Cannes 2025

“10 to Watch” de Unifrance: la nueva generación del cine francés brilla en Cannes 2025

Carolina López Caballero: “Estar en el jurado de los Quirino ha sido un regalo”. Quirino 2025

Zé Brandão lleva el humor de Copa Studio a los Premios Quirino 2025

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024