Malmkrog 2/5. Sevilla 2020



Película en sección oficial, adaptación del libro "tres conservaciones" de  Vladimir Solovyov, por el director rumano Cristi Puiu, quien dirigió también las seleccionadas en Cannes: Los puentes de Sarajevo, Sieranevada, Aurora. Esta cinta presente en Sevilla, ya ganó el premio al mejor director en Berlín en la sección "Encounters".



Quién vaya a ver esta película, debería hablar bien francés o que vaya con ganas de leer los interminable subtítulos.
De hecho, el que se haya rodado en francés podría, quizás, haber ayudado a que llegara a ser seleccionada para  Berlin. ¿ Se podría haber rodado en rumano o realmente la película requería de francés por los invitados y que en esa época la gente de clase alta utilizaba el francés ?




3 horas y 20 de película con dos características muy importantes: unos diálogos muy muy muy trabajados y perfectamente orquestados por los distintos protagonistas. A veces podría parecer más que estamos viendo una obra de teatro que de cine. En segundo lugar, unos encuadres de imagen que son para quitarse el sombrero, pensados al milímetro para dejar la cámara quieta en una sala o en un exterior nevado, y cual pecera viendo moverse los peces, dejar que los protagonistas sean observados, dejando que sean precisamente eso, los protagonistas y no los movimientos de cámara. Nota: nunca vi una película dónde salieran tantas espadas y nucas.




La película trata diversos temas, de una forma muy teatral, incluso con un sonido que en muchas ocasiones no es claro, se notan los ecos de la habitación, hay ruidos creados por otros personajes más cerca de la cámara que no permiten escuchar bien las conversaciones principales que se dan detrás. 



Las conversaciones giran en torno a la guerra, la moral de matar, la religión, etc, desde un punto de vista intelectual, creando una propia guerra verbal entre los invitados a está cena en la gran mansión en Transilvania. Requiere que el espectador se involucre con mucha concentración para procesar y disfrutar de toda esta metralleta de palabras.

La película cuenta como Nikolai, un gran propietario de tierras y hombre de mundo, pone sus dominios a la disposición de unos amigos para organizar una cena. Entre los invitados hay un político y un general de la Armada rusa. El tiempo pasa entre conversaciones , comidas, juegos de sociedad y discursos intensos sobre la muerte, el anticristo, el progreso o la moral, dando cada uno de ellos su punto de vista sobre el mundo, la historia y la religión. Las horas pasan y el espíritu se calienta, teniendo conversaciones más calurosas debido a que las diferentes culturas de los invitados, hacen que se muestren puntos distintos sobre los temas conversador.




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Quién es quién en Cannes 2025

WWCA 2025: voces hispanas y liderazgo latino marcarán la agenda por la igualdad en Cannes 2025

Selección QueerPalm del Festival de Cannes 2025

“10 to Watch” de Unifrance: la nueva generación del cine francés brilla en Cannes 2025

Carolina López Caballero: “Estar en el jurado de los Quirino ha sido un regalo”. Quirino 2025

Zé Brandão lleva el humor de Copa Studio a los Premios Quirino 2025

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024