La nave del Olvido. Huelva 2020



La chilena Nicole Ruiz Benavides nos trae este tierno y agrio guión, que compite en sección oficial. Cómo sorprendentemente viene siendo habitual en muchas producciones latinoamericanas, la duración de esta cinta es de menos de los típicos 90 minutos, tiene 71. Una vez más, disfrutamos con los países americanos contradiciendo a Estados Unidos.




Con un reparto de primera: Romana Satt, Gabriela Arancibia, Claudia Devia, Raúl López Leyton, Cristóbal Ruiz, y con una mención especial a su protagonista interpretada magníficamente por Rosa Ramírez Ríos, la cual tiene que hacer el papel de una mujer mayor, que vive en un pueblo de Chile llamado Lautaro.




Tras la muerte de su esposo, se da cuenta de que, aunque todo parece acabarse, siempre hay una esperanza y esa esperanza puede estar en el redescubrimiento de su sexualidad.
Los distintos conflictos con su familia que suceden a raíz de esta decisión, sorprende al espectador por ser un choque de prejuicios en donde a priori la gente joven es más abierta de mente y la gente mayor más cerrada. La protagonista tendrá que descubrir si la felicidad significa una solicitud de libertad.  

Esta cinta muestra parte del principal problema que tienen las mujeres lesbianas,  es el de su no existencia como tal. La ocultación es una pauta que ha marcado el mundo homoerótico femenino a lo largo de la historia. La cual, revela que ha habido un espeso silencio en torno al lesbianismo, ya que parece que a la historia le costó admitir que las mujeres pudieran sentirse realmente atraídas por otras mujeres. 




Como ya se hizo mención en esta página, con la película en sección oficial en el festival de Sevilla: Ammonite. Pensamos que hay un exceso de películas de gran producción con temática gay, y poca de temática lésbica. En este caso, no es una gran producción hollywoodense o británica, pero a nivel nacional chileno la producción y los actores son de primera talla y es una piedra más con muchísima calidad, para dar visibilidad a las mujeres de esta edad en esta temática.
Una vez más el cine chileno nos trae otra joya y ya son varios años trayéndonos películas preciosas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Quién es quién en Cannes 2025

WWCA 2025: voces hispanas y liderazgo latino marcarán la agenda por la igualdad en Cannes 2025

Selección QueerPalm del Festival de Cannes 2025

“10 to Watch” de Unifrance: la nueva generación del cine francés brilla en Cannes 2025

Carolina López Caballero: “Estar en el jurado de los Quirino ha sido un regalo”. Quirino 2025

Zé Brandão lleva el humor de Copa Studio a los Premios Quirino 2025

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024