Programación del festival de Cine LGBTQIA+ en Toulouse. DIAM 2025

La 18ª edición del Festival Des Images Aux Mots (DIAM), el evento de cine LGBTQIA+ más destacado de Toulouse, se llevará a cabo del 24 de enero al 2 de febrero de 2025. Con una programación diversa y una organización sólida, el festival se consolida como un referente en la promoción del cine independiente y comprometido, abordando temas de inclusión, identidad y justicia social a través del séptimo arte.

Categorías Competitivas y Jurados

Este año, el festival presenta cuatro categorías competitivas:

  1. Largometrajes de ficción
  2. Largometrajes documentales
  3. Cortometrajes de ficción
  4. Cortometrajes documentales

El jurado incluye a profesionales como Marion Desseigne Ravel, destacada directora de cine y guionista, y Bianca Hanquet, realizador.e de animación. También participan activistas y promotores culturales como Jérémy Lamothe, organizador del festival itinerante FOCALES, y Pepa Guerriero, una referente en la difusión cultural y la educación popular.

Películas Inéditas y Proyecciones Especiales

El festival se caracteriza por la presentación de obras inéditas en Toulouse, muchas de ellas reconocidas en importantes festivales internacionales. Entre los largometrajes de ficción, destacan:

  • "We Have Never Been Modern", de Matej Chlupacek, una crítica social ambientada en la Checoslovaquia de 1937 que aborda el fascismo y la diversidad de género.
  • "The Queen of My Dreams", de Fawzia Mirza, que explora la relación entre religión, sexualidad y la tradición bollywoodense.
  • "Baby", de Marcelo Caetano, una emotiva historia de amor LGBTQIA+ en São Paulo, que ha ganado múltiples premios como en Biarritz o el Sebastiane

En la categoría documental sobresalen:

  • "Sally!", de Deborah Craig, un homenaje a la activista lesbiana y feminista Sally Gearhart.
  • "Desire Lines", de Jules Rosskam, un testimonio sobre la vida de hombres trans homosexuales y la lucha contra el VIH.
  • "Dorothy Arzner: Una Pionera en Hollywood", de Clara y Julia Kuperberg, que celebra a la primera mujer cineasta abiertamente lesbiana en Hollywood.

Eventos Destacados

Además de las proyecciones, el DIAM ofrece una variedad de actividades para enriquecer la experiencia del público:

  • Inauguración: Una noche en el cine Pathé Wilson con espectáculos de drag queens y la proyección de películas de apertura como "We Have Never Been Modern".
  • Cine-Conciertos: Proyección de cortometrajes acompañados de música en vivo.
  • Charlas y debates: Encuentros con directores y expertos para discutir temas como la representación LGBTQIA+ en el cine y la lucha contra las discriminaciones.
  • Sesión familiar "DIAMômes": Proyecciones de cortos de animación para niños que abordan temas de diversidad e inclusión.

Compromiso Social y Cultural

Desde su creación en 2007, el Festival DIAM ha evolucionado para convertirse en una plataforma de visibilidad para cineastas y comunidades marginadas. Con un porcentaje notable de mujeres y personas queer en su programación, el festival no solo celebra el arte cinematográfico, sino que también lo utiliza como una herramienta de resistencia cultural y social.

El equipo organizador subraya la importancia de crear espacios de reflexión y encuentro: “El cine no es solo entretenimiento; es una forma de salir de la invisibilidad, resistir y redefinir los vínculos humanos con amor y respeto”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"La Tutoría (Armand)": Una visión nórdica de Halfdan Ullmann Tøndel. SEMINCI 2024

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Presentación del South International Series Festival Cádiz 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Pierre Perifel en Annecy 2025: La reinvención de The Bad Guys 2 en Annecy 2025

Diego Gaviria brilla con su corto en el Festival de Annecy 2025

Stewart Copeland en Huesca: “Soy un artista, hago lo que me da la gana”

Iberseries & Platino Industria 2025 anuncia un avance de su programación con figuras destacadas del panorama audiovisual internacional