South International Series Festival: éxito en Cádiz y confirmación en 2025 del 12 al 17 de septiembre

 


Por David Sánchez

La segunda edición del South International Series Festival en Cádiz, celebrada del 28 al 31 de octubre de 2024, atrajo a 21,000 asistentes y 3,770 acreditados, consolidándose como un referente del panorama seriéfilo en España. A pesar de las complicaciones climáticas que obligaron a cancelar algunas actividades, el festival generó un impacto de comunicación superior a 51 millones de euros, destacando la estrecha relación entre el evento y la ciudad gaditana.

Durante el festival, más de 200 personalidades del ámbito audiovisual desfilaron por la alfombra roja y el photocall en escenarios icónicos como La Caleta y el Palacio de Congresos. Entre los nombres más destacados estuvieron María Adánez, David Shore y Can Yaman, premiados de esta edición, junto con figuras como Carlos Areces, Leonor Watling, Javier Gutiérrez, Amaia Salamanca y Maxi Iglesias, quienes reafirmaron el prestigio de este encuentro cultural.

El evento también brilló en su aspecto industrial, con 88 ponentes y más de 30 actividades en el Palacio de Congresos, logrando aforos completos en el 80% de las ocasiones. Estas sesiones contaron con la participación de representantes de mercados audiovisuales de países como España, Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica y Francia, reforzando el carácter internacional del festival.

José Carlos Conde, CEO de Womack, productora del festival, destacó el éxito de esta segunda edición y confirmó las fechas de la próxima, que se llevará a cabo del 12 al 17 de septiembre de 2025 en Cádiz. Conde también adelantó el anuncio de un nuevo proyecto de gran envergadura en la ciudad, que supondrá una importante inversión y beneficiará a la región.

South International Series Festival cuenta con el respaldo del Programa Feder Andalucía 2021-2027, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz, además de patrocinadores como Mediaset España, Movistar Plus+ y la Fundación Unicaja, y colaboradores como Renfe y Canal Sur. Tras solo dos ediciones, el festival se ha consolidado como un puente entre creadores y espectadores, elevando a Cádiz como un epicentro del entretenimiento audiovisual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Quién es quién en Cannes 2025

WWCA 2025: voces hispanas y liderazgo latino marcarán la agenda por la igualdad en Cannes 2025

Selección QueerPalm del Festival de Cannes 2025

“10 to Watch” de Unifrance: la nueva generación del cine francés brilla en Cannes 2025

Carolina López Caballero: “Estar en el jurado de los Quirino ha sido un regalo”. Quirino 2025

Zé Brandão lleva el humor de Copa Studio a los Premios Quirino 2025

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024