La chica nueva. Cinelatino Toulouse 2021


Estreno mundial en cine latino Toulouse de la cinta de la argentina Micaela Gonzalo, en concurso para la presente edición.



La película cuenta la historia de una joven, Jimena (Mora Arenillas), quien después de quedarse sin casa ni trabajo en Buenos Aires, decide ir a Río Grande en busca de su medio hermano por parte de madre, Mariano (Rafael Federman), al que apenas conoce. Su hermano la acoge en su casa y la ayuda a encontrar trabajo en la fábrica donde trabaja él y su novia. A parte, Mariano tiene una forma ilegal de conseguir un dinero extra, con la venta de productos de contrabando de la vecina Chile. Jimena debe decidir si ayuda o detiene a su hermano, ante el dilema de seguir salvándose o participar en la lucha colectiva contra la crisis económica y social que azota a la provincia.

La película esconde un contexto social, ya que utiliza las instalaciones de la empresa AUDIVIC, que cerró sus puertas y dejó a los trabajadores en la calle. La productora de la película contrató a los antiguos trabajadores de la fábrica para rodar la cinta. De este modo, los trabajadores cuentan con un paralelismo muy similar al que tuvieron que vivir en la realidad.



La cinta de 80 minutos, muestra a una Jimena sorprendentemente poco habladora, se diría que es tímida o que por culpa del sufrimiento de una infancia vivida sin padre, con una madre a la que la gente la consideraba un poco loca, no quiere hablar y salir de su mundo interior. Poco a poco se ve que llega a un lugar frío, pero que se siente bien acogida por los que poco a poco empiezan a ser su "familia" en la fábrica, hasta el punto de tener que elegir entre su verdadera familia que la ha ayudado representados por su medio-hermano, o por la gente de la fábrica. 



Gonzalo plantea una obra contemplativa, siguiendo el actual movimiento argentino de no mover la cámara en exceso, dejando que todo pase delante, con un sonido natural que diríamos del dogma 95 danés que provoca la irritación del público al no poder escuchar con claridad las conversaciones, las reacciones inusualmente parcas en movimientos de los protagonistas que quitan realismo a escenas en donde lo normal sería otro tipo de reacción. Todo ello no ayuda a transmitir el mensaje, en principio el de la lucha sindical por defender sus trabajos, aliñados con el conocimiento de Jimena y Mariano, al que se añade la novia de éste, que tiene un papel esporádico que más bien parece para rellenar una cuota por la poca o nula profundidad que se da al personaje a lo largo de la cinta, y la nula explicación o lógica de las acciones que realiza. 


Opinión: 1,5/5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista con Humberto Flores Jauregui director de Una Torreta En Llamas en el festival de Huesca

Jacky en el reino de las chicas 4/5. Fifigrot 2020

"La Tutoría (Armand)": Una visión nórdica de Halfdan Ullmann Tøndel. SEMINCI 2024

“Animated UK Meets Europe” regresa al Cartoon Forum 2025 de Toulouse

Presentación del South International Series Festival Cádiz 2025

Falcon Express: el salto más audaz del estudio TAT

Pierre Perifel en Annecy 2025: La reinvención de The Bad Guys 2 en Annecy 2025

Diego Gaviria brilla con su corto en el Festival de Annecy 2025

Iberseries & Platino Industria 2025 anuncia un avance de su programación con figuras destacadas del panorama audiovisual internacional

Stewart Copeland en Huesca: “Soy un artista, hago lo que me da la gana”